El empresario maquilador y vicepresidente de la Asociación que aglutina al sector, Jacobo Kattán, tiene una fórmula para que los inversionistas extranjeros vuelvan a mirar hacia el país: Se necesita certidumbre. “No se trata de inventar el agua caliente”, remató.
A juicio de Kattán, Honduras necesita recuperar la confianza mediante la formulación de políticas claras que le permitan volverse competitivo y revertir la tendencia de fuga de capitales extranjeros. “Honduras está en una encrucijada que necesita de una estrategia clara para poder recuperar y mantener los trabajos que tiene la industria textil”, mencionó.
En una entrevista radial, el empresario dijo que la solución a la problemática del rubro ya está clara, “lo que necesitamos es voluntad política de los sectores para poder implementarla, eso es darle al sector certidumbre”.
En los últimos días, el presidente de la Asociación de Maquiladores, Daniel Facussé, anunció la salida de las multinacionales Nike y Adidas, lo que sumado a otros cierres a lo largo del año, dejará en el limbo laboral a unos 15,000 hondureños, según estimaciones de la entidad.
En ese mismo sentido, la designada presidencial, María Antonieta Guillén, dijo que “tenemos que buscar la ruta para tener en el país las condiciones atractivas para la inversión, porque no podemos pensar que a futuro esta situación se pueda seguir dando y no hacer nada”.
En este sentido, Kattán propone volver los ojos a los países vecinos para imitar aquellas acciones que les están dando resultados; “ya lo hizo Nicaragua al fijar costos previsibles (como el salario) para los próximos tres años, también lo está haciendo El Salvador”, recordó.
El empresario recordó que en la industria que representa es un peligro que las condiciones estén cambiando constantemente porque los pedidos se trabajan por estaciones, por lo que debe haber una certeza de tener un salario establecido.