Las tiendas de café colombiano Juan Valdez iniciaron una nueva etapa de su expansión a nivel mundial, con la entrega el pasado miércoles de la primera franquicia en sociedad, que permitirá el desarrollo de la marca en Panamá y en la antillana Aruba, señalaron fuentes de la compañía.
“El desarrollo de esta primera franquicia de Juan Valdez para el ámbito internacional, complementa nuestra estrategia de franquicias nacionales”, dijo en conferencia de prensa en Bogotá, Hernán Méndez, presidente de Procafecol, empresa que tiene a su cargo la gestión de las tiendas.
Según Méndez, “el primer franquiciado de la marca Juan Valdez para el mercado de Panamá y Aruba es la sociedad JV Panamá S.A, conformada por un grupo económico con más de 12 años de experiencia en negocios de servicio y en la operación de otras franquicias de alimentos”.
La alianza con la panameña significa además que JV Panamá apoyará la expansión internacional de Juan Valdez, la marca premium de café colombiano, en otros países del Caribe.
“Se estima que para finales de 2011 esté construida la primera tienda de Panamá, en una zona de la ciudad destacada por el alto tráfico empresarial y turístico”, señalaron fuentes de la Federacafé.
Actualmente, Juan Valdez cuenta con 128 tiendas en Colombia y 41 en el exterior, de las cuales 19 en Ecuador, nueve en Chile, seis en Estados Unidos y siete en España.
Igualmente hace presencia con puntos de venta en 496 grandes superficies de Colombia (hipermercados y otros) y en 6,042 del exterior.
La marca es uno de los distintivos del grano colombiano, uno de los más cotizados del mundo por su calidad y sabor, según los conocedores.
En el primer semestre de 2011, según cifras de la compañía, Procafecol registró un “Ebitda (utilidades antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización) por 4,459 millones de pesos (unos 2.4 millones de dólares), lo que representó un aumento de 48% frente a los 3,014 millones de pesos (1.6 millones de dóalres) reportados en el mismo período de 2010”.
Mientras tanto, sus ingresos operacionales presentaron una evolución positiva, alcanzando los 47,906 millones de pesos (26.6 millones de dólares), un crecimiento del 20% respecto a igual lapso del año pasado, según el boletín de resultados de la compañía en el primer semestre de este año. AFP