Tarifa de energía eléctrica bajará 9% entre abril y junio

Las rebajas en los precios de los combustibles fósiles usados por las plantas térmicas influyeron en la toma de decisiones.

  • 01 de abril de 2025 a las 19:59 -
Tarifa de energía eléctrica bajará 9% entre abril y junio
TEGUCIGALPA

Para el actual trimestre, de abril a junio, la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (Cree) anunció una rebaja de 9% de la tarifa de energía eléctrica.

Entre el cuarto trimestre de 2024 y el segundo de 2025, el costo del kilovatio hora de energía bajó de 6.24 a 5.39 lempiras; es decir, 85 centavos menos.

En ese período, la estructura tarifaria autorizada por la Cree reporta una rebaja acumulada de 16.45%.

Mientras que para los primeros tres meses de este año se determinó una reducción de 5.09% y el valor del kilovatio hora sumó L5.93, pero se mantuvo en L5.74 por decisión de la Presidencia de la República.

Si bien hubo una baja de 2.36% entre octubre a diciembre de 2024, el costo promedio alcanzó 6.24 lempiras por kVh; sin embargo, se mantuvo en L5.74. En los últimos dos trimestres, la tarifa se conservó en 5.74 lempiras y solo para los siguientes tres meses reflejará un precio menor por 35 centavos del costo congelado. Un alza de 21.02% tuvo la tarifa energética de enero a septiembre 2024, situación que se revirtió en el cuarto y último trimestre de este mismo año.

El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Stenee), Miguel Aguilar, mencionó que entre los factores técnicos que propiciaron esta rebaja se encuentran los menores costos de los combustibles requeridos para la generación energética.

“La rebaja tiene que ser real para todos, ojalá que así sea en el recibo porque en algunos momentos el promedio le bota cualquier ahorro que tenga la población, no digamos la rebaja al precio del kilovatio hora, por eso es importante que la lectura sea contundente en el marco de la demanda de cada cliente y que los promedios no afecten”, indicó.

Expertos en materia energética coincidieron en que el haber congelado la tarifa es parte de una medida populista de la actual administración y que en año electoral el oficialismo busca ganar adeptos entre la población.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción
redaccion@laprensa.hn

Artículo elaborado por el equipo periodístico de Diario LA PRENSA.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias