Honduras se ha convertido en el principal exportador de calcetines al mercado de los Estados Unidos, o, en palabras de Guillermo Matamoros, director de la Asociación Hondureña de Maquiladores, AHM, en “la capital mundial de la industria del calcetín”.
De acuerdo con la información difundida por el directivo maquilador, el crecimiento se ha producido no sólo en cuanto al calcetín fabricado en base a algodón, que registró un crecimiento arriba del 6 por ciento en sus exportaciones, sino también a los manufacurados con materiales artificiales como la fibra sintética.
Sobre estos últimos, Matamoros informa que “en 2008 exportábamos 2.7 millones, pero en 2009 habremos exportado 5.4 millones, lo que equivale al 101 por ciento”.
Este crecimiento resulta notorio porque se produce en un momento en el que la mayoría de las empresas del sector maquilador se encuentran en un bache productivo y se han visto obligadas a reducir sus operaciones, cuando no han tenido que cerrar, debido a la reducción de los pedidos desde su principal mercado de exportación en el país del norte.
Repunte
Matamoros comentó que en el 2008 la producción hondureña de calcetín de algodón arrojó cifras de exportación en el orden de los 148 millones de dólares, mientras que este año se calcula que el monto total ascenderá a 157 millones de dólares, por lo que el crecimiento será de 6.19 por ciento.
Esto sucede “aún cuando las importaciones de calcetín de Estados Unidos disminuyeron el 7 por ciento”, dijo Matamoros.
En lo que a este producto se refiere, “Honduras se ha convertido en una industria muy competitiva”, comentó el director de la AHM.
Actualmente hay unas siete empresas en el país dedicadas a la fabricación de este producto, además de otra que se halla en construcción.