Las medidas de política monetaria aprobadas por el Banco Central de Honduras están reflejándose en una acelerada devaluación del Tipo de Cambio de Referencia (TCR) en la subasta de divisas del BCH.
Los resultados acumulados al pasado 25 de noviembre han superado las proyecciones oficiales y los pronósticos de los expertos independientes.
Así lo reflejan los resultados entre el 2 de enero y el 25 de noviembre de 2024, al variar el TCR de 24.6513 a 25.1434 lempiras por dólar, equivalente a un deslizamiento de 49.21 centavos.
Lo anterior ha impactado en el precio de venta del dólar, o sea lo que pagan los demandantes de divisas, al subir de 24.7746 a 25.2691 lempiras por dólar, con un encarecimiento de 49.45 centavos.
En valores porcentuales, de acuerdo con los datos del Sistema Electrónico de Negociación de Divisas (Sendi) del Banco Central de Honduras, la devaluación acumulada es de 1.99 puntos.
Según las estadísticas del BCH, la depreciación del tipo de cambio se ha acelerado a partir del pasado 2 de septiembre, cuando el TCR era de 24.7588 lempiras por dólar, acumulando un deslizamiento de 38.46 centavos hasta el lunes anterior.
Profesionales que estudian las políticas monetarias y cambiarias en Honduras coinciden que la mayor devaluación del tipo de cambio se deriva de los compromisos del gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los que están plasmados en el acuerdo vigente para el trienio 2023-2026 y del que en octubre pasado se aprobaron las dos primeras revisiones semestrales.
De acuerdo con la “Encuesta de Expectativas de Analistas Macroeconómicos” de octubre 2024 publicada por el Banco Central, los consultados respondieron que al cierre de este año la devaluación sería de 1.34% (33.03 centavos y cerrar el TCR en 24.9816 lempiras por dólar), proyección que ha sido superada.
Los informes del BCH revelan que en 2023 la devaluación del tipo de cambio apenas fue de 5.35 centavos (24.5978 a 24.6513 lempiras por dólar), equivalente a 0.02%, menor que la depreciación de 25.24 centavos de 2022 (24.3454 a 24.5978 lempiras por dólar), que significó 1.03%. Las cifras del TCR al cierre de 2024 serán superiores a las reportadas en el bienio 2022-2023.
La subasta de divisas fue retomada por el Banco Central el 13 de abril de 2023, después que los bancos comerciales y las casas de cambio administraran el Mercado Interbancario de Divisas (MID) durante siete años.
El BCH introdujo cambios en el sistema de subasta de divisas, entre ellas restricciones a los dólares, redujo la comisión cambiaria de 0.7% a 0.5%, a partir del 1 de agosto de 2022, y revaluó el TCR en 14.64 centavos el 8 de marzo de 2022, lo que permitió bajarla de 17.12 a 12.22 centavos.