Primero las verduras, después la leche y ahora el café. Los consumidores están molestos porque la bolsa de café que se vende para su comercialización al por menor ha registrado un aumento de hasta nueve lempiras en lo que va del año.
En un recorrido realizado en distintos mercados y supermercados de San Pedro Sula, en los últimos días la bolsa de café -que contiene 16 bolsitas- se está vendiendo entre 44 y 45 lempiras, por lo que individualmente se está cotizando entre 3 y 4 lempiras.
El viceministro de la Secretaría de Industria y Comercio, SIC, Juan José Cruz, explicó que “este año, por el movimiento en el mercado internacional (el precio) subió a 9 lempiras para el consumo interno” por lo que a estas alturas del año “no debería haber problemas con el precio de la bolsa del café”.
Cruz explicó que en los primeros cuatro meses del año se hicieron incrementos graduales, lo cual derivó en que para esta fecha se tenga ese incremento en “la libra de café en presentación de bolsitas, porque el quintal se cotizaba a un precio más o menos de 2,200 lempiras”, dijo el funcionario. Aunque las autoridades saben del aumento, no han realizado ningún control de precios.
La ciudadana Josefa Guerra mencionó que “yo me quejé en la SIC porque una pulpería estaba aumentando los precios de la leche y la bolsita de café, pero no mandaron a nadie para verificar mi denuncia”.
Similar reclamo realizó Gerardo Cortés, “si ellos saben que los negocios le incrementan al café, ¿por qué no los sancionan?” cuestionó este sampedrano.
Aumentó
En los negocios consultados en el mercado Guamilito de San Pedro Sula los vendedores de café aseguraron que el último aumento se dio hace menos de 30 días.
“La bolsa grande costaba 43 lempiras y ahora lo compramos a 45”, mencionó Sandra Portillo, despachadora de un comedor. Juana Pérez, vendedora de comida en ese mismo centro de abastos, señaló que “recibimos la noticia hace unos meses, antes costaba 2.50 lempiras la bolsita y ahora lo están vendiendo hasta a 5 lempiras”.
El alto costo del producto ya impactó en el precio del vaso de café que se vende al público para acompañar el desayuno. “Antes costaba tres (lempiras) el vaso de café y ahora lo damos a cinco, porque tenemos que tener alguna ganancia porque el café subió”, sostuvo Pérez.
Es especulativo
Andrés Kafati, secretario de la Asociación de Tostadores de Café, Toscafeh, expresó que un nuevo incremento a la bolsa del café sería especulativo; “en cuanto al precio del café, depende de las decisiones de mercado que adopten cada una de las empresas tostadoras.
Yo como asociación no me puedo referir a cada una de las empresas, ellos lo tendrán que hacer a nivel personal, anunciar un aumento, si es que hubiera. No descartamos que pueda haber uno, pero hasta la fecha no se ha dado ninguno, lo que ha salido en los medios es pura especulación”, enfatizó.
Kafati agregó que “las pulperías y mercaditos le han aumentado sin que los tostadores lo hayan hecho, entonces el mismo rumor ha creado esta confusión y algunos se han aprovechado y le han aumentado a la bolsita de café antes de tiempo”, aseguró.