Debido a la falta de un edificio digno para atender la entrada y salida de los vuelos en la isla de Guanaja, en abril próximo se iniciará la construcción de la terminal aérea de ese municipio.
Actualmente los turistas y pobladores de Guanaja esperan sus vuelos bajo una galera, casi a la intemperie, situación que provoca incomodidad y malestar de los viajeros.
El Instituto Hondureño de Turismo, IHT, anunció la construcción de una verdadera terminal aérea en esa zona.
El inicio de la obra comenzará en abril y estaría terminada en 180 días calendario, según la arquitecta Nelly de Ochoa, gerente de Planeamiento y Desarrollo del IHT.
La funcionaria explicó que la ejecución del proyecto está contemplado en la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible, que desarrolla la Secretaría de Turismo.
Los trabajos de construcción serán de 310 metros cuadrados, con una inversión estimada de 3.5 millones de lempiras, financiados, en su mayoría por el gobierno de Japón y una contraparte del gobierno de Honduras.
“Con ese edificio esperamos mejorar las condiciones de acceso aéreo, la interconexión con otros destinos como Copán, San Pedro Sula, La Ceiba y Tegucigalpa, para fortalecer significativamente la planta de servicios del corredor turístico de las Islas de la Bahía”, puntualizó la arquitecta Ochoa.
Las bases de licitación fueron retiradas por seis empresas contratistas interesadas.
Ofertas
En 15 días, las constructoras presentarán sus ofertas a una comisión integrada por el Tribunal Superior de Cuentas, TSC, auditoría interna, Procuraduría General y el IHT.