13/07/2025
07:17 AM

Gobierno y empresa privada acuerdan nuevo proyecto del Código Tributario

  • 04 julio 2016 /

Tegucigalpa, Honduras.

Luego de siete meses de análisis entre el Gobierno, empresa privada y el sector social de la economía, anoche, Casa Presidencial anunció un consenso para la culminación del nuevo Código Tributario.

El proyecto de ley, que consta de 240 artículos y establece un monotributo que beneficiará al sector social de la economía que solo pagará un tributo al año, será enviado al Congreso Nacional para su aprobación.

El anuncio lo hizo el presidente de la República, Juan Orlando Hernández, quien compareció en cadena nacional de radio y televisión.

El mandatario dijo que el proyecto será “un instrumento que garantice la justicia tributaria, simple y altamente transparente”.

Recordó que durante siete meses los tres sectores involucrados, la economía informal, empresarios y el Gobierno, debatieron para la creación del proyecto.

“Todos los sectores estuvimos de acuerdo en establecer un nuevo Código Tributario que vuelva al país más atractivo a la inversión nacional y extranjera”, indicó Hernández en una comparecencia de cinco minutos.

Apuntó que esta herramienta recoge las mejores prácticas a nivel internacional.

“Y, por tanto, mejorará la eficiencia de la recaudación y controlará la evasión fiscal estableciendo mecanismos que garanticen una justicia tributaria con medidas favorables y progresivas para atraer mayor inversión y, por consiguiente, mayor generación de empleo, ingreso y oportunidades”, agregó.

El documento consta de 240 artículos.

El Gobierno presentó hace unos siete meses el anteproyecto, el cual fue analizado por la empresa privada, que en un inicio rechazó 238 artículos, por lo cual comenzaron el diálogo. El consenso entre empresa privada, Gobierno y sector social de la economía se logró anoche luego de una reunión de varias horas que se llevó a cabo en el Salón Constitucional del Palacio José Cecilio del Valle.

Beneficios

El mandatario explicó que “estos cambios nos permitirán tener una economía aún más sana, más robusta, creciendo y ordenada, que en muy corto plazo dejará más y mejores carreteras, más hospitales, escuelas, programas sociales y vida mejor para el pueblo hondureño.

Los sectores estuvieron de acuerdo en establecer un nuevo Código Tributario simple, sencillo y transparente que vuelva al país más atractivo para la inversión nacional y extranjera.

“Hoy quiero reconocer la buena voluntad de todos los sectores involucrados, del sector social, del sector privado, del sector Gobierno. Todos pusimos primero los intereses del país por encima de los intereses particulares”, puntualizó Hernández.