Uno de los ganadores del premio Nobel de Economía 2011, el estadounidense Christopher Sims, dijo este lunes que su trabajo intenta 'desentrañar' la relación entre las acciones impulsadas por el banco central y la tasa de inflación.
Sims, economista de la Universidad de Princeton y coganador del premio junto a su colega y compatriota Thomas Sargent, de la Universidad de Nueva York, dijo que ha desarrollado herramientas estadísticas que han sido útiles en el descubrimiento de los efectos de la política monetaria en la economía.
'Estos métodos se han utilizado en muchos países, y una de las cosas que les han dado credibilidad es que tienden a dar resultados consistentes', sostuvo.
'La principal contribución de este trabajo es proporcionar una manera de desentrañar la relación entre las tasas de interés y la inflación, para que podamos ver lo que el efecto de los cambios en las políticas de tasas de interés produce en el nivel de precios y la inflación, y separarlo de la causalidad inversa que hace que los bancos centrales reaccionen a la inflación por el cambio de las tasas de interés'.
'Me sorprendió mucho', dijo Sims al referirse a la notificación de la adjudicación del Nobel.
'Saltamos de la cama, porque imaginé que sería una mañana muy ocupada', dijo, y agregó que al principio su esposa no pudo encontrar el botón para contestar el teléfono cuando los representantes del premio Nobel se pusieron en contacto con él, 'por lo que llamaron 10 minutos más tarde'.
Sims, quien también tiene un doctorado en Harvard, es profesor de Economía y Banca en la universidad Princeton y ha sido profesor en la Universidad de Nueva Jersey desde 1999.
Sargent es profesor de Economía y Empresas de la Universidad de Nueva York y profesor emérito de Economía de la Universidad de Stanford. También es un alto miembro de la Hoover Institution de Stanford.