20/06/2025
07:09 AM

Devaluación será inevitable: CHE

  • 19 enero 2010 /

Según la apreciación que hace el presidente del CHE, Manuel de Jesús Bautista, será inevitable que en el gobierno de Porfirio Lobo se experimente una devaluación de la moneda.

    Según la apreciación que hace el presidente del Colegio Hondureño de Economistas, CHE, Manuel de Jesús Bautista, será inevitable que en el gobierno que presidirá Porfirio Lobo se experimente una devaluación de la moneda nacional.

    De acuerdo con Bautista, el deslizamiento del lempira se producirá debido a que tanto las importaciones como las exportaciones del país han decrecido considerablemente, producto de la recesión económica mundial, situación agravada por la crisis política que convulsionó al país desde finales de junio pasado.

    El presidente de los economistas dijo que en este cuadro, el deslizamiento de la moneda “nos dio un buen resultado y ahora lo mismo se podría comenzar a hacer un deslizamiento suave, que podría ser un cambio de la moneda de un centavo por semana”.

    Bautista señaló también que los precios no transables han incrementado más que los transables.

    El economista sostuvo que la desvalorización de la moneda debería hacerse de forma gradual, tal y como se hizo durante un período de 11 años, entre 1994 y 2005, de manera que sea controlada de cerca por el Banco Central de Honduras, BCH.

    “Al terminar el año, tendríamos un tipo de cambio que podría pasar a diciembre a L 19.30, es decir, que se podría ir deslizando suavemente y recuperando los niveles de competitividad, para que las importaciones tengan aceptación en el mercado internacional y se fortalezcan las reservas”, aseguró Bautista.

    Las autoridades del BCH han manifestado que en este momento, devaluar la moneda no es necesario.