19/03/2023
11:44 AM

Más noticias

La denuncia contra EEH es por tres anomalías: Erick Tejada

  • 19 enero 2023 / 20:31 PM /

El pleito entre la Enee y EEH continúa y esta acusación se hizo en cumplimiento de la Ley Especial de Energía.

TEGUCIGALPA

El gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee), Erick Tejada, junto con el cuerpo legal del organismo interpusieron ayer una denuncia en contra de la Empresa Energía Honduras (EEH) al haberse detectado irregularidades e indicios de corrupción que le permitieron adjudicarse el contrato con el Estado.

“Las irregularidades son tres, una tiene que ver con que no había un marco jurídico establecido para el contrato, el valor agregado de distribución al no haber capacidad en ese momento de determinar un honorario fijo, que es el que se está pagando”, manifestó.

El funcionario agregó que “además, en la precalificación de las empresas no había una experiencia sólida del consorcio (refiriéndose a EEH) al que fue adjudicado el contrato”.

Además

La acusación fue presentada ante la Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (Uferco) en cumplimiento al artículo 8 de la Ley Especial para Garantizar el Servicio de la Energía Eléctrica como un Bien Público de Seguridad Nacional y un Derecho Humano de Naturaleza Económica y Social.

Tejada aseguró que el consorcio solo disponía de una experiencia 23 veces inferior a la red de distribución de la Enee, de conformidad a un análisis técnico. “Se involucra a funcionarios del Gobierno anterior, miembros del gabinete energético y del Poder Ejecutivo. Hubo un PCM -decreto- 086-2014 que hay una injerencia directa en el Comité Técnico del Fideicomiso”, indicó, sin brindar más detalles.

Más de seis demandas entre tribunales regulares y de arbitraje se contabilizaba contra este consorcio en los últimos años, y con la nueva administración del organismo autónomo van tres acciones legales; entre ellas, una tutela sumaria y un recurso de amparo para resguardar los activos informáticos que maneja el consorcio y que corresponden al Estado.

En relación con el reclamo que se formalizará por daños y perjuicios cometidos por EEH, el también titular de la Secretaría de Energía (SEN) anunció que se hará en el primer trimestre de este año y que no hay un monto específico todavía. De su lado, Juan Carlos Sánchez, apoderado legal del referido consorcio, declaró a medios radiales que todas estas acciones obedecen a una intención de expropiar la inversión.