Por enésima vez, el consumo de los derivados del petróleo será la tercera fuente de ingresos para el fisco nacional, superado por el Impuesto Sobre Ventas, 12 y 15%, y por el Impuesto sobre la Renta.
La proyección de la Secretaría de Finanzas es recaudar 5,373.6 millones de lempiras en este ejercicio fiscal.
Impuesto
El año pasado se reportó 5,108 millones en concepto de Aporte al Patrimonio Vial, renglón tributario bajo el cual se aplica el impuesto único a los combustibles, superando la meta, a pesar de que el gobierno eliminó la tasa sobre el querosén y se redujo la que se cobra a la gasolina regular.
El valor importado de combustibles fue de 1,052.3 millones de dólares.
En 2004 se importaron 637.2 millones de dólares en derivados del petróleo y generó 4,539.8 millones de lempiras en impuestos, mientras que en 2005 el valor fue de 904.3 millones de dólares y 4,915.6 millones en ingresos tributarios.
El gobierno anterior modificó la estructura impositiva que se aplica a los carburantes y creo para cada derivado un solo impuesto.
El galón de gasolina superior paga 1,1589 dólar, la gasolina
regular tiene una tasa de 0.9916 dólar y el diésel 0.6106 dólar.
El fuel oil está gravado con 0.4267 dólar, el av jet con 0.0300 y el gas licuado de 25 libras con 0.1218 dólar.
Aporte
De lograrse la meta, los carburantes contribuirán con 16 por ciento a la generación de ingresos tributarios.