22/06/2025
03:48 PM

AL busca fuerza en su diversidad ante la crisis

  • 31 octubre 2011 /

Iberoamérica aspira a convertir su diversidad y sus variadas experiencias en la construcción del Estado en la fuerza para combatir los embates de la crisis.

Iberoamérica aspira a convertir su diversidad y sus variadas experiencias en la construcción del Estado en la fuerza para combatir los embates de la crisis, como quedó en evidencia en la XXI Cumbre de Jefes de Estado y del Grupo celebrada en Paraguay.

La cita multilateral sirvió, por ejemplo, para que los mandatarios latinoamericanos tuvieran en España y Portugal dos “interlocutores muy informados” sobre la coyuntura económica internacional, afirmó en una entrevista el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias.

Aprecian la crisis

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, llegaron a la capital paraguaya de una trascendental cumbre presidencial de la UE, cuyo contenido compartieron con sus colegas.

“No se arreglan las cosas en estos foros, pero la gente se informa”, apuntó Iglesias, para quien “lo más importante es que se aprecia la magnitud de la crisis”.Iglesias destacó la “preocupación” que existe, “no solo en los países involucrados, sino también en toda América Latina, porque más tarde o más temprano, si se prolonga en el tiempo esta crisis”, van a llegar “las oleadas” y “para eso hay que estar preparados”.

El asunto central de la cumbre, “Transformación del Estado y desarrollo”, logró sorprendentemente generar una fuerte sintonía entre los participantes porque los países buscaron “decantar los frentes sobre los cuales hay consenso”, agregó.Entre ellos, lograr un pacto fiscal, una burocracia eficiente, comprometida con su función pública y dar reglas claras al sector privado, según Iglesias.En la cuestión tributaria, a la que se refirieron casi todos los mandatarios, la Secretaría General Iberoamericana, Segib, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal, recibieron de los gobernantes el encargo de crear una red iberoamericana de responsables y expertos en política fiscal.

En la declaración final de la cumbre, que terminó con la entrega de la presidencia pro témpore de Paraguay a España y el anuncio de que la próxima cita será en Cádiz (sur de España), los líderes sí coincidieron en la necesidad de proteger a los “sectores más vulnerables en tiempos de crisis” con inversión social.