18/04/2025
10:26 PM

Más de 800 empresas participarán en quinta edición de Agromercados

  • 16 mayo 2023 /

Del 18 al 19 de mayo, tomadores de decisiones, empresas y compradores internacionales del sector agrícola se reunirán para intercambiar conocimientos y promover el comercio.

San Pedro Sula

Representantes de más de 800 empresas, nacionales y extranjeras, así como autoridades e instituciones del Gobierno se darán cita mañana en Expocentro para participar en la quinta edición de Agromercados Honduras 2023.

Este año, el evento más importante del sector agrícola de Centroamérica, se llevará a cabo el jueves 18 y viernes 19 de mayo, en horario de 9:00 am a 6:00 pm.

Gerente de Agronegocios Funder

Ángel Meza:

“Tenemos altas expectativas este año. contaremos con más de 200 expositores”.

Más de 800 empresas participarán en quinta edición de Agromercados

Ángel Meza, gerente de Agronegocios de la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (Funder), que organiza el encuentro, manifestó que tras la pandemia, las expectativas son altas y las empresas han mostrado mucho interés en esta edición.

Meza relató que Agromercados nació en 2012, como una iniciativa de varios actores nacionales que buscaban fomentar el intercambio comercial en Honduras, debido a las dificultades que enfrentaba la economía nacional.

Detalló que desde entonces el evento se realiza cada dos años, pero en 2020 se vieron obligados a suspenderlo debido a la pandemia de covid-19.El directivo explicó que Agromercados cuenta con tres componentes.

El primero es el recinto ferial, donde 250 empresas de producción, insumos, agroindustria, exportadoras, navieras, equipos industriales, programas de apoyo e instituciones públicas, mostrarán a los visitantes sus productos o servicios.

De interés

Agromercados contará con un laboratorio para entrenamiento en comercio digital aplicado a la agricultura, donde las empresas aprenderán cómo usar estrategias de mercadeo para sus productos.También se impartirán conferencias acerca de nuevas tecnologías de riego, nutrición y mercadeo.

También habrá ruedas de negocios para que los 35 compradores internacionales que participarán este año, puedan acercarse a los productores.

Mientras que el tercer componente son las conferencias, donde expertos abordarán temas como la inteligencia de mercados, logística, valor agregado, tecnología agrícola y la competitividad.

Meza manifestó que esta es una excelente oportunidad para adquirir conocimientos y actualizarse, ya que “Agromercados está diseñado para hacer contactos de negocios y conocer las tendencias del mercado internacional, y que las personas que asistan puedan tener más recursos para la toma de decisiones en sus negocios”.