Lionel Messi cierra la temporada de la Ligue 1 con el París Saint Germain enfrentando este sábado al Clermont, en un partido especial porque será el último del astro argentino con la camiseta del club parisino.
‘La Pulga’ dirá adios al PSG en el Parque de los Príncipes tras dos temporadas, ganando en ambas el título liguero, pero fracasando de manera rotunda en la UEFA Champions League.
Antes del partido, Messi dio un mensaje a ESPN Argentina que sonó a despedida. “Estoy feliz de haber podido representar al PSG. Disfruté mucho jugando en este equipo y con tan buenos jugadores. Quiero agradecer al club por una experiencia maravillosa en París”, confesó.
La prensa se hizo eco de estas declaraciones y por el momento hay total expectativa con la decisión que tome el jugador. Poco después, la cuenta de ESPN Argentina borró de sus redes sociales la publicación sobre la despedida de Leo Messi.

Hace dos días el director técnico el PSG, Christopher Galtier, había dicho que Messi se iría del equipo, exponiendo como un “privilegio” el haber entrenado “al mejor jugador de la historia”.
EL FUTURO DE MESSI
El futuro de Lionel Messi ahora es incierto, con el FC Barcelona como el principal candidato a hacerse con sus servicios pero sin nada firme ni concreto, aunque también se habla de la MLS e incluso de alguna ingeniería financiera para que llegue como cedido al club catalán.
En el Barça ansían el regreso del jugador que cumple 36 años de edad el próximo 24 de junio, pero sería complicado por temas financieros y las reglas de ‘fair play’. Recientemente trascendió que se planteaba el club catalán la posibilidad de que el Inter Miami -de David Beckham- fiche a Messi pero que lo preste por lo menos la siguiente temporada al club culé antes de llegar al fútbol estadounidense.

El rosarino había llegado a PSG en agosto de 2021 luego de que el Barça tuviera que deshacerse de él por una cuestión presupuestaria -la misma que le pone trabas a su incorporación ahora- con un contrato a dos años, aunque el pasaje no fue como se esperaba.
Messi obtuvo las dos Ligue 1 que disputó y también la Supercopa de Francia, pero el equipo, plagado de estrellas, estuvo muy lejos de competir en el plano continental.
Con la última liga que ganó, el campeón del mundo con Argentina llegó a los 43 títulos, convirtiéndose en el jugador con más trofeos profesionales de la historia, superando a Dani Alves.