16/06/2024
12:03 PM

Maynor Figueroa: 'Hay que sacar la garra catracha y sumar los seis puntos”

Además, el bimundialista respalda al portero Noel Valladares: “sigue siendo uno de los mejores de Centroamérica”.

Dallas Texas, Estados Unidos.

Con cuatro eliminatorias mundialistas y dos ediciones de la Copa del Mundo sobre los hombros, Maynor Figueroa se erige como uno de los hombres más experimentados de la Selección Nacional de Honduras que conduce el colombiano Jorge Luis Pinto.

VER: CONVOCATORIA DE HONDURAS PARA ÚLTIMO MICROCICLO PREVIO A ENFRENTAR A EL SALVADOR

El defensor de 32 años, quien debutó con una victoria en el Dallas FC de la MLS el pasado fin de semana, recobra su mejor condición para la serie del 25 y 29 de marzo contra El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf rumbo al Mundial de Rusia 2018.

Él está consciente de que esta vez la visita al Cuscatlán no será como las anteriores, pero tiene fe de que para el 29 de marzo, a las 10:00 pm, esté celebrando junto con sus compañeros seis puntos, que enderecen el camino de la Bicolor.

¿Qué análisis saca del rival?

Va a haber tiempo para estudiar los últimos partidos que ellos han jugado, más allá de eso, seguir con nuestro plan de trabajo que es mejorar cada día.

¿Honduras llega al Cuscatlán como favorito?

No hay favorito. Obviamente se quiere ganar y somos los más urgidos por hacerlo, vamos a buscar sacar el resultado. Eso de favorito se lo dejamos a la afición para que diga quién lo es. Nosotros tenemos que prepararnos para hacer nuestro trabajo, que es rendir y tratar de sacar los resultados.

Foto: La Prensa

Maynor Figueroa es una de las piezas de confianza del seleccionador Jorge Luis Pinto.
¿Qué precauciones se deben tener en este tipo de partidos?

No seguir cometiendo los errores que hemos cometido en partidos anteriores, más que todo a balón parado. No digo que hacer un partido perfecto, errores siempre van a haber, lo más importante va a ser acertar y estar bien parados atrás, y concretar las posibilidades que hayan.

Honduras va a cambiar mucho en lo futbolístico y en su actitud respecto a los partidos anteriores...

Tenemos que ganar. Estamos en una situación en donde lo único que podemos pensar es en ganar. Sabemos lo que hicimos mal en los partidos anteriores, eso hay que corregir y enfrentar el juego con valentía, pero al mismo tiempo con cabeza fría.

¿Qué le dice a esa afición que ha perdido la fe en la Bicolor?

Es normal que estén así, que hayan perdido un poco la confianza en nosotros, pero todavía tenemos esa posibilidad, el apoyo siempre ha sido fundamental para nosotros. El verdadero aficionado es el que se ve ahora en las malas, en las buenas es fácil estar. Ahora vamos a ver realmente quiénes están con nosotros.

¿Es hora de sacar la garra catracha?

En cada partido hay que sacarla, pero hemos llegado a una instancia en la que nos hemos sacado los resultados. Ahora más que nunca tenemos que sacarla.

Con Pinto, ¿ha hablado?

Anduvo por acá, pero justo el día que vino nos dieron libre, estaba sin teléfono y no tuve la oportunidad de verlo y platicar con él. Es un entrenador que siempre está en comunicación con todos. La última vez que hablé con él era para ver la posibilidad de estar antes, pero eso no dependía de mí. Mi intención de estar allá siempre estuvo, aunque dependía de lo que dijera el club, al final no se pudo dar. Igual, me estoy preparando bien para llegar en buenas condiciones a la Selección.

Foto: La Prensa

También en su club destacan su experiencia y recorrido futbolístico.
¿Por qué existe temor hacia El Salvador si Honduras siempre ha sido muy superior?

Es normal que tengamos ese temor por la situación en la que estamos, por ese margen de error, obviamente ellos van a querer utilizar esa situación en la que estamos para desesperarnos. Todos sabemos que si perdemos el partido, independientemente del rival que nos tocara en esta instancia, estaríamos quedando al borde de la eliminación. Más allá del rival, es el momento en el que estamos y por eso la gente está un poco incómoda.

Como uno de los jugadores con más experiencia de este grupo, ¿qué le va a pedir a sus compañeros este 25 y 29 de marzo?

Lo mismo de siempre. Entrega, más concentración, atención y buscar siempre dar el todo, no dar un balón por perdido. Si todos nos dedicamos a hacer eso creo que va a ser un partido a nuestro favor.

¿Quién llega mejor, Honduras o El Salvador?

Ellos llegan con una ventaja de tener puntos, nosotros llegamos con las bolsas vacías; entonces, en cuanto a eso ellos llegan mejor que nosotros. Hay que ser realistas, tenemos que ir a su casa y buscar sacarles esos tres puntos.

En Honduras se ha pedido el regreso de Muma Bernárdez, ¿a usted le gustaría?

He leído mucho de lo que la afición está pidiendo, al final sabemos que el entrenador que es quien decide. Con todos lo que he jugado a lo largo de mi carrera me he sentido bien, con Muma jugué mucho tiempo, han sido muchos partidos y así como tuvimos momentos memorables, tuvimos momentos tristes.

¿Es una desventaja que “Primitivo” nos conozca?

Vamos a jugar contra El Salvador, representa mucho no solo Primi. Hay que enfocarnos y pensar en todo lo que va a suceder en el terreno de juego. Estoy enfocado en el partido únicamente, quien lo esté dirigiendo al final es lo de menos.

Foto: La Prensa

Maynor Figueroa fue titular en el primer partido de la temporada de la MLS con el FC Dallas.
¿Con cuántos puntos se ve el 29 de marzo a las 10:00 pm?

Tenemos que ir por los seis puntos. Esa es la convicción, así es que seis puntos sería lo perfecto para nuestras aspiraciones.

¿Ha hecho sus números?

Yo me estoy visualizando con los seis puntos. En este momento, a pesar de la situación en la que estamos, tenemos que seguir pensando en grande. Ir y buscar los tres puntos en El Salvador, regresar a casa y de igual manera buscar sacar los tres puntos.

Andy Nájar también regresa y eso es positivo para la Selección...

Todo lo que venga para el bienestar de la Selección es bienvenido. Es un gran jugador y lo ha demostrado, ahora que venga le va a dar un gran aporte a la Selección.

Imagino que se ha enterado de las críticas para Noel Valladares, como grupo siempre habrá apoyo y confianza para él...

Siempre está ese respaldo porque más allá de ser compañeros somos amigos y no vemos el fútbol como aficionados, sino que sabemos que en esta profesión así como se puede equivocar él en algún momento, también nosotros. En eso nadie es perfecto. Eso no le quita su grandeza, sigue siendo uno de los mejores de Centroamérica y confiamos plenamente en él y en todos los arqueros, Donis y Buba.

Es lo irónico del fútbol, en un momento se está arriba y con un error ya no...

Como futbolistas es la realidad que entendemos, hay quienes han sabido asimilarlo, otros no. A mí me ha tocado vivir ese momento y la verdad es que la crítica para bien o para mal uno tiene que aceptarlas.
Finalmente, cuando las cosas no van bien los que van a estar con uno es la familia y cuando están bien pues ahí aparece todo el mundo.