30/05/2023
05:19 PM

José González no tuvo rival en 21 kilómetros

El guatemalteco fue el gran ganador, en el kilómetro 8 se separó del catracho Walberto Méndez. La mexicana Ángela Vásquez sorprendió al ganar en la categoría de 40 a 99 años.

San Pedro Sula

El guatemalteco José González se convirtió en el ganador de la Maratón de Diario LA PRENSA en su 46 edición al conquistar el mejor tiempo en la ruta de los 21 kilómetros.Fueron dos años de ausencia de la competencia de forma presencial debido a la pandemia del covid-19 y el evento fue un éxito.

El corredor de 35 años llegó a esta edición con sed de revancha, en el pasado fue segundo lugar en la competencia de 2019 por debajo del keniano Elisha Korir y en 2022 fue el gran monarca con un tiempo de 1 hora con 10 minutos y 58 segundos.

En punto de las 5:00 de la madrugada, el chapín estaba listo, entrenó suave, venía bien preparado y desde que sonó el pitazo inicial se convirtió rápidamente en un pulso a pulso entre cuatro atletas hasta el kilómetro seis.

Tres chapines y un catracho fueron el primer pelotón en separarse.

Nadie daba tregua, pero la prueba era exigente con el pasar de cada segundo. Se miraban de reojo, era un verdadero duelo.El buen clima matutino acompañó en el trayecto a los competidores que comenzaban a recibir los primeros rayos del sol.

Luego, rozando el kilómetro 8 se dio la separación frente a la Cervecería Hondureña, José González comenzó a llevar su ritmo acelarado y quedó rezagado el catracho Walberto Méndez.González ya era el líder de la competencia con anticipación al llegar a la mitad del recorrido.

Las personas que iban a sus trabajos en las calles y las que formaron parte de la fiesta deportiva, le aplaudían al guatemalteco.

En ningún momento José se confió a pesar que en el panorama se miraba lejos Walberto Méndez.González solo exigía agua para hidratarse poco, con el resto se refrescaba. Su concentración no le permitía mirar a los lados, iba volando por el pavimento.

Tres motos y un vehículo custodiaban el largo recorrido del guatemalteco y José apretó el acelerador pasando el kilómetro 12 sobre el Instituto Hondureño de Seguridad Social.

Quería imponer un nuevo récord, mismo que está desde el 2006 cuando su compatriota Amado García lo logró con marca de 1 hora, 3 minutos y 53 segundos.

Walberto Méndez no soportó el ritmo del atleta chapín, quien en un abrir y cerrar de ojos iba cruzando la 105 Brigada, lo que significaba tocar las puertas de los 20 kilómetros.

Se logró ver una sonrisa mientras alcanzó a un pelotón de atletas que se aproximaba a la meta porque sabía que era el único líder y palpitaba el primer lugar, estaba a unos pasos.

José pasó a un lado de los demás corredores de las otras rutas, se hicieron a un lado para observar cómo llegó a la meta, dándole gracias a Dios por el logro.Con sus manos en señal de oración, José cruzó la línea y se bañó de júbilo.

Rápidamente fue auxiliado por la Cruz Roja y los Bomberos, pero mantuvo su orgullo de atleta.Se quedó de pie, sus piernas temblaron, pero no cayó. Siguió mirando al cielo y fue abordado por los periodistas de LA PRENSA que estaban atentos a su llegada.

José González entró en la historia, le dio a Guatemala la corona número 15 en la historia de la Maratón de Diario LA PRENSA, es el país más ganador de la competencia.

Aunque no logró batir el récord del evento deportivo, salió ovacionado por todos los competidores y sus compatriotas, mismos que le dieron un mayor realce a la competencia con su experiencia. El también guatemalteco Carlos Maquín logró ocupar el podio de la categoría élite hasta los 39 años.

Otros ganadores

En la categoría de 40 a 99 años de los 21 kilómetros, el competidor hondureño Gustavo Romero volvió a subirse a la primera posición en la historia de la Maratón de Diario LA PRENSA con un tiempo de 1 hora, 18 minutos y 56 segundos. Los catrachos Jesel Castellón y Harold Zelaya lo acompañaron en el podio.

A nivel femenino, por la categoría de 40 a 99 años, la mexicana Ángela Vásquez obtuvo su primera corona de la competencia internacional con una marca de 1 hora con 25 minutos y 48 segundos, dejando en el segundo y tercer lugar a las catrachas Karla Arriaga y Estrella Peinado.

Fue la hondureña Yessica Espinal con 1 hora 31 minutos y 22 segundos quien se llevó la primera posición en la categoría élite hasta los 39 años.

La olanchana de 29 años aspira próximamente a representar a Honduras en Juegos Centroamericanos y del Caribe, y obtener sus clasificaciones a los Panamericanos y sueña con ir a los Juegos Olímpicos.Sin duda, el regreso de la Maratón de LA PRENSA volvió a lo grande, es una verdadera tradición familiar.