El volante del Antalya Sport de Turquía, Maynor Suazo, confió a Golazo que no pierde la esperanza de regresar a la Selección Mayor.
Suazo nos recibió en su casa y habló de la temporada de vacaciones que pasa en nuestro país. Además, nos relató su excelente relación con el destacado portero colombiano, Óscar Córdova.
Suazo agregó que Honduras deberá tener una mejor organización para alcanzar el objetivo de estar en Sudáfrica 2010.
¿Cómo ha sido la experiencia en Turquía?
Cada día se aprende algo nuevo y llegué a un país bastante lindo, muy interesante y me siento muy bien allá.
¿Cómo es el ambiente en el equipo?
Hasta el momento es excelente, desde que llegué todos los compañeros me han estrechado la mano, me han atendido muy bien y eso es muy importante para poder realizar el trabajo a un cien por ciento.
Con el colombiano Óscar Córdoba, ¿te comunicas bastante?
La verdad que sí, con él todo el día pasamos juntos, hablamos, me invita con su familia, eso ha sido muy lindo.
¿Qué haces en ese país después del fútbol?
De repente me voy para el cine con Córdova, salimos a comer, salimos seguido a cenar; tengo una vida normal, como cualquiera.
¿Nunca te imaginaste tenerlo como compañero de equipo?
La verdad que nunca me lo imaginé de compañero, sí lo vi jugar, es un espectacular jugador y una muy buena persona, y ahora que lo tengo de compañero y que es mi amigo, lo aprovecho al máximo.
Antes de Turquía estuviste en el Bran Bergen de Noruega, ¿cómo fue esa etapa?
Fui por un período corto, llegué para dos meses, lastimosamente estuve lesionado, pero gracias a Dios que el entrenador quedó muy contento, y dejé las puertas abiertas. Al final me salió una mejor opción en Turquía y la aproveché y por eso estoy tranquilo.
¿Es más competitivo el fútbol turco?
Yo a Noruega quise ir para experimentar y también para ver si se me abrían las puertas para salir a Inglaterra, porque allí es el mejor trampolín para ir a ese país; no se pudo dar pero ese es mi objetivo. En Turquía creo que hay muy buen nivel.
El equipo está en una zona complicada, ¿saben cómo salir de eso?
Claro que sí, tenemos el material. Lo que pasa es que nosotros no hemos metido goles, hemos empatado muchos partidos y sumando de uno en uno es dificil ganar posiciones, no se llega a nada. Lo bueno es que ganando un partido ya nos podríamos meter en una zona más tranquila.
¿El entrenador qué te dice?
Siempre hablamos, siempre mantiene la fe porque tenemos muy buen equipo, hacemos muy buenos juegos, sólo es de tener la mentalidad ganadora para salir adelante.
¿Cómo te comunicas con ellos?
Es muy dificil, pero hay dos jugadores que hablan alemán, el entrenador y el director deportivo también, y por allí estoy un poco tranquilo, porque el alemán ya lo he aprendido mejor. Aparte, Córdova ya lleva cinco años allí y más o menos le agarra al turco y me explica algunas cosas.
¿Y si hablan en turco?
La verdad que siempre quedo en el aire. Porque están hablando y hablando y yo no les entiendo, no sé si es en chino o lo que sea, dentro del campo con los demás todo es a pura señas, a veces le metemos un poquito de inglés, de alemán, español. Pero lo bueno es que en el fútbol no hay barrera de lenguaje.
¿Cómo es el ambiente en la ciudad?
La ciudad es muy linda, creo que es una de las mejores en las que he estado. Es un lugar turístico, las playas son muy bonitas, siempre llenas de turistas.

Maynor pasó la Navidad junto a su familia. Aquí a su llegada al país junto a su madre Santos Antúnez, Palic Castillo y su hermana Pamela Suazo.
Cuando hay oportunidad sí, me voy a un hotel y me quedo en la piscina, voy a la playa y me quedo tranquilo disfrutando.
¿En la calle te reconoce la gente?
Sí me reconoce, casi no hablo con ellos porque el idioma, como ya te dije, es muy dificil. Doy gracias a Dios porque es debido al buen trabajo que realizo.
¿En qué te ha ayudado todo esto?
He madurado más, pienso mejor las cosas, ya no actúo sólo por emociones.
¿Qué opinas de la Selección?
Bueno, que siempre dicen que llega un entrenador, luego llega otro, ojalá que se decidan por el mejor, y llegue quien llegue, tanto jugadores como la población hondureña trataremos de apoyarlo al máximo.
¿Siempre hay ese deseo de integrar una selección?
Claro, son 27 años los que tengo y siempre le voy a decir sí a la Selección.
¿Si se nombra el técnico ya, crees que estás en condiciones de que te tomen en cuenta?
Bueno, hoy por hoy no, porque he estado sin jugar los últimos partidos en Turquía, estaba lesionado, además, la incómoda posición del equipo por allí puede incidir.
Pero estoy haciendo todo lo posible por recuperarme de la lesión en mi muslo derecho y creo que cuando recupere mi nivel y el club suba no habrá ningún problema para que me tomen en cuenta para la Selección.
¿Tenemos material para ir al Mundial?
Sí, hay muchos jugadores que hacen la diferencia y creo que tenemos suficiente material humano, se ha demostrado, lastimosamente no se ha llegado donde hemos querido pero creo que si se trabaja con tiempo y con una buena estructura se puede lograr el objetivo de llegar al mundial.
¿Con David te comunicas?
Sí, siempre estamos en comunicación, hablándonos de cómo nos va, hablamos del trabajo siempre y de la familia.
¿Cómo viste su participación este año?
Muy buena en el primer torneo. Y en esta nueva temporada por medio de los diarios me he enterado que no le ha ido muy bien con el club y espero que en el nuevo año las cosas le salgan mucho mejor.
¿No le recomendaste que tomara las ofertas de otros equipos cuando lo querían?
Sí se lo dije, pero no está en manos de él sino de otras personas. Yo siempre le digo que me gustaría verlo en el mejor equipo del mundo, ojalá que se llegue a concretar algo y demostrar lo que vale.
¿Cómo has pasado este tiempo en Honduras?
La he pasado muy bien porque he estado con mi familia, con mis amistades; son momentos muy importantes en la vida, que debemos aprovechar al máximo.

El volante hondureño afirma que espera alcanzar una mejor posición con su equipo en la liga turca.
Fecha de nacimiento: 10 de agosto de 1979
Estatura: 1.80 metros
Peso: 73 kilogramos
Club: Antalyaspor
Clubes anteriores en Europa:
Red Bulls Salzburg, Austria
Bran Bergen, Noruega
Clubes en Honduras: Marathón, Olimpia
Frases
“En este momento que estamos cerca de entrar al año nuevo, a los hondureños les digo que se cuiden, cero bebidas alcohólicas, cero droga y que traten de pasar junto a su familia y amistades; que pasen un feliz Año Nuevo”.
“En el equipo, solamente Óscar Córdova y yo somos hispanos, por eso creo que pasamos todo el tiempo juntos. Y pasar al lado de una persona que ha sido emblema en Colombia, mundialista, pues creo que es algo por lo que se debe sentir orgullo”.
“Hay muchos jugadores que hacen la diferencia y creo que tenemos suficiente material humano para llegar a un mundial. Se ha demostrado pero lastimosamente no se ha llegado a donde hemos querido pero creo que si se trabaja con tiempo se puede alcanzar la meta que buscamos”.