Se acabó la ilusión. El defensor hondureño, Denil Maldonado, no pudo conquistar el título de la Major League Soccer con los colores del LAFC, luego de caer en la gran final contra el Colombus Crew en la temporada 2023.
El catracho no tuvo minutos en el cotejo que pudo significar el segundo título consecutivo para el club californiano y el primero en la historia de un futbolista de nacionalidad hondureña.
- SU FUTURO -
Diario LA PRENSA conoció en primicia que el LAFC no ejercerá la opción de compra de Denil Maldonado, quien militó en 21 partidos con los colores del cuadro californiano en la MLS.
En las próximas horas Motagua se reunirá con los directivos del equipo estadounidense, quien les oficializará la "NO" compra del zaguero centroamericano.
Asimismo, Diario LA PRENSA conoció que el futuro de Maldonado podría seguir fuera de nuestro territorio. El catracho tiene dos ofertas en sus manos y una de ella es en otro país.
De esta manera Motagua pierde la oportunidad de ingresar a sus arcas entre 17 a 22 millones de lempiras, el cual era el monto que tenía pensado desembolsar el cuadro angelino.
El campeón estadounidense tenía hasta el 30 de diciembre, que es cuando vence la cesión de Denil Maldonado, pero definió que no pagará la cifra de 700 mil a 900 mil dólares al FC Motagua.
Denil Maldonado pertenece al ciclón azul, pero su futuro sería el de seguir siendo legionario. El zaguero es pieza clave en el engranaje de la Selección de Honduras comandada por Reinaldo Rueda.
- DOS SUBTÍTULOS -
Finalmente, el hondureño sumó dos subcampeonatos con el LAFC: subcampeón de Concachampions y subcampeón de la MLS.