Propuestas latinas que marcaron la Mediterránea Fashion Week

La Mediterránea Fashion Week de Valencia ha puesto sobre su pasarela los diseños de creadores españoles y también de diseñadores latinoamericanos, entre ellos, los de la hondureña Duly Romero.

  • 07 de febrero de 2025 a las 14:10 -
Propuestas latinas que marcaron la Mediterránea Fashion Week
VER MÁS FOTOS
Valencia, España

Celebrada del 31 de enero al 2 de febrero en el emblemático Palacio de la Exposición y tras su aplazamiento debido a la devastadora DANA que afectó a la provincia valenciana, el evento ha resurgido con un marcado espíritu solidario, consolidándose como una cita ineludible en el calendario de la moda española.

Firmas consagradas en España y también en Latinoamérica por su trayectoria como Maison Mesa y Hannibal Laguna han presentado sus propuestas junto a diseñadoras como Andrea Venturoli y Duly Romero, acercando el rico contraste cultural y creativo entre diseños latinoamericanos.

Propuestas latinas que marcaron la Mediterránea Fashion Week

Una edición con propuestas heterogéneas

La pasarela valenciana ha contado con la participación de renombrados diseñadores nacionales e internacionales.

Entre ellos, destacan nombres como Hannibal Laguna, Carlos Haro, Duly Romero, Paloma Suárez, Andrea Venturoli, Miguel Llopis, Maison Mesa y Mario Salafranca.

El diseñador valenciano Carlos Haro fue el encargado de inaugurar el evento con una colección que transformó el Palacio de la Exposición en un jardín onírico, rindiendo homenaje a la libertad creativa, la naturaleza y la mujer.

Hannibal Laguna sorprendió en la segunda jornada con una colección dedicada a las novias, reflejando el poder transformador de la mujer y consolidando su maestría en la costura en piezas que envuelven la silueta femenina y dejan al descubierto hombros y clavículas, un sello en las piezas del autor.

Duly Romero presentó una colección llamada El valor de las musas.

La hondureña Duly Romero

‘Participar en esta pasarela es un honor, considero que mi trabajo puede establecer un diálogo con la riqueza cultural y emocional que Valencia representa. La Mediterránea FW no es solo una plataforma de exhibición, sino un espacio donde la moda trasciende lo estético, convirtiéndose en un lenguaje universal que conecta emociones y culturas’, explica Duly Romero a Efe.

La diseñadora hondureña ha presentado una propuesta en la que evoca la feminidad de la mujer, con siluetas que van desde escotes asimétricos hasta palabras de honor y vestidos ceñidos a la cintura con faldas mini llenas de volumen.

Plumas, grandes rosas y tiles complementan una propuesta que va de colores tierra a ocres o amarillos. ‘La moda de LATAM es una explosión de colores y texturas, llena de vida y emoción, que lleva consigo la esencia de la tierra y las tradiciones. La moda española, por su parte, tiene un alma profunda, una mezcla de pasión y elegancia que respira historia, pero mira al futuro con mirada fresca y renovada’, desgrana la diseñadora hondureña.

En tejidos brillantes, gasas transparentes, encajes y sedas protagonizan su colección de invitada, donde también ha habido hueco para trajes de dos piezas en tonalidades sobrias como el negro.

Andrea Venturoli.
La Semana de la Moda de Nueva York regresa entre la incertidumbre

Andrea Venturoli, desde Colombia hasta Valencia

En una propuesta que evoluciona de colores en tendencia como el marrón chocolate y hasta el gris, los tejidos estampados o el negro, con prendas pensadas también para hombre, Venturoli ha presentado una colección de gamas oscuras en vestidos de fiesta rematados por grandes flores.

Vestidos largos con cinturones y abrigos con hombreras americanas confirman la línea de la colombiana, que ha introducido el chaleco como pieza central de su propuesta tanto en escotes cruzados como rectos o patrones en clave maxi por debajo de las rodillas.

‘Mis raíces me han permitido descubrir ante cada visita cultural por el mundo, el valor tras el tiempo y conocimiento de cada artesano adquirido tras generaciones, lo cual nos permite esta colección, ‘Fauna & flora’ rescate de la magia de esta biodiversidad’, explica sobre la inspiración de su colección.

‘Latinoamérica tiende a abrazar la riqueza de su diversidad cultural y la festividad, mientras que Norteamérica tiene una moda vanguardista y de mezcla cultural, y España destaca por su elegancia y mezcla de lo clásico con lo moderno’, explica sobre la moda latinoamericana.

Para Venturoli, ‘cada una de estas influencias genera una moda muy rica y variada en su expresión que hoy por hoy, nos unifica, como lo describo con pasión, es un hilo conductor que rompe fronteras, borra limites, y nos libera a expresarnos, unirnos, inspirar y generar el cambio’, resume.

Propuesta de Dinastía Rosa de li.lab
Chanel eleva la temperatura de la Alta Costura de París

Un renacer solidario

Bajo el lema ‘Renacer’, esta edición ha destacado por su compromiso con la comunidad local. Además de los desfiles, se ha organizado un Pop-Up Store en el que firmas del sector, junto a marcas y comercios locales afectados por la DANA, han tenido la oportunidad de mostrar y comercializar sus productos.

Esta iniciativa no solo ha revitalizado la escena de la moda en Valencia, sino que también ha brindado apoyo a aquellos que más lo necesitaban tras la catástrofe del pasado octubre.

El negro y los lazos envuelven al hombre Dior en París

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Agencia EFE
Agencia EFE
efe.com

Es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias