16/01/2025
03:27 AM

Maseca celebra una tarde navideña llena de tradición, sabores y alegría familiar

  • 04 noviembre 2024 /

Maseca reafirma su papel en las tradiciones hondureñas, acompañando a las familias en la creación de momentos memorables. “La Navidad se hace a mano” es un recordatorio de que el amor y la unión están en los detalles, en lo hecho a mano

San Pedro Sula

La tarde del sábado, Ventu Life Center se llenó de luces y sonrisas cuando Maseca lanzó su campaña navideña “La Navidad se hace a mano”. En un ambiente cargado de emoción y calidez familiar, la marca invitó a los hondureños a darle la bienvenida a la época navideña con su primer tamal de la temporada.

El primer tamal de la temporada, hecho con Maseca, fue disfrutado por los presentes, marcando el inicio de la Navidad hondureña con sabor y tradición.

Desde las 3 de la tarde, familias enteras se acercaron a disfrutar de una jornada llena de actividades navideñas. Maseca dispuso una amplia variedad de actividades para todas las edades. Los niños se divirtieron decorando galletas y creando sus propias tarjetas navideñas, mientras los adultos disfrutaban de la presentación de un coro de villancicos y recorrían el mercadito de emprendedores locales, ideal para iniciar las compras de temporada.

El coro de villancicos de “La Navidad se hace a mano” llenó de espíritu navideño el Ventu Life Center, emocionando a grandes y pequeños.

La gerente de mercadeo de Maseca Honduras, Irene Alfaro, explicó el trasfondo de esta campaña: “Queremos que el hondureño sienta que con Maseca inicia la Navidad comiéndose su primer tamal. La Navidad se hace a mano porque, con las manos, damos amor, hacemos tamales y tortillas, envolvemos regalos y abrazamos a nuestros seres queridos. Con Maseca, celebramos esa expresión de cariño y unión familiar”.

Irene Alfaro, gerente de mercadeo de Maseca Honduras, compartió el concepto de la campaña, que destaca el valor de lo hecho a mano para dar amor en Navidad.

Sabores que unen: el tamal como símbolo navideño

La celebración contó con un área dedicada exclusivamente a la degustación de tamales elaborados con Maseca. Se regalaron más de tres mil tamales, preparados por emprendedores tamaleros que compartieron sus recetas y animaron a los asistentes a encargar tamales para sus cenas navideñas.

Los emprendedores, agradecieron la oportunidad de dar a conocer sus productos en un evento que celebra las tradiciones hondureñas.

Irma Palma, una de las emprendedoras participantes, compartió su experiencia: “Con Maseca puedo hacer tamales que saben a tradición y hogar. Participar en este evento significa mucho para mí porque me da la oportunidad de dar a conocer mi producto y mostrar el esfuerzo que hay detrás de cada tamal”.

Los presentes disfrutaron de los deliciosos tamales elaborados con Maseca.

Además del sabor tradicional de los tamales, los asistentes pudieron explorar el mercadito de emprendedores, donde se ofrecían artículos como velas artesanales, adornos navideños de madera y productos decorativos para el hogar. Maseca dio visibilidad a emprendedores hondureños, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico de pequeñas empresas en el país.

Emprendedores locales ofrecieron sus productos en el mercadito navideño de Maseca, brindando opciones únicas para las compras de temporada.

Un cierre lleno de música y espíritu navideño

El evento cerró con la iluminación de un árbol de Navidad hecho a mano y un concierto que puso fin a una tarde repleta de emociones. Entre villancicos, concursos y premios, el ambiente se llenó de alegría y expectativa, marcando el inicio de la época navideña en Honduras.

Los asistentes participaron en divertidos concursos y recibieron premios especiales, sumándose a la alegría de “La Navidad se hace a mano”.

Con esta campaña, Maseca reafirma su papel en las tradiciones hondureñas, acompañando a las familias en la creación de momentos memorables. “La Navidad se hace a mano” es un recordatorio de que el amor y la unión están en los detalles, en lo hecho a mano y en el cariño que ponemos en cada platillo compartido con quienes más amamos.