Diana Tábora: Una historia de excelencia y proyección internacional

Diana Tábora transformó su futuro con una educación de calidad. De la UTH a Europa, su trayectoria es un testimonio del poder de la formación académica y la determinación

  • 10 de marzo de 2025 a las 07:00 -
Diana Tábora: Una historia de excelencia y proyección internacional
San Pedro Sula, Honduras.

La educación es el puente que conecta los sueños con la realidad, y Diana Tábora es prueba de ello. Esta ingeniera hondureña inició su trayectoria en la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), donde estudió Ingeniería en Producción Industrial, y hoy trabaja en Gales, Reino Unido, tras una carrera marcada por la excelencia académica, la perseverancia y las oportunidades brindadas por su alma mater.

Una base sólida en UTH

Es importante señalar que, desde su ingreso a la UTH en 2007, Diana demostró compromiso y determinación. No solo se destacó como estudiante, sino además trabajó en distintos departamentos de la universidad, lo que le permitió adquirir experiencia y fortalecer sus conocimientos.

Su desempeño la llevó a recibir en 2016 una beca a través de la alianza de la UTH con Erasmus Mundus, programa de la Unión Europea, este tiene como objetivo mejorar la calidad de la educación superior mediante becas y cooperación académica entre la UE y el resto del mundo.

En ese sentido Diana recibió una beca para estudiar una maestría en Gestión y Tecnología en Procesos de Negocios en la Universidad de Granada, España.

Diana fue parte de Erasmus Mundus, programa de la Unión Europea, con el que asistió a la Universidad de Granada.

Expandiendo horizontes

Tras finalizar su maestría en Granada, Diana realizó una práctica profesional en una empresa española, donde se enfrentó a un desafío clave: el idioma. Determinada a superar esta barrera, invirtió parte de sus ahorros para estudiar inglés en Gales, donde no solo perfeccionó su dominio del idioma inglés, sino que aprovechó la oportunidad para ella enseñar el idioma español y explorar nuevos caminos académicos.

Su curiosidad y deseo de aprendizaje la llevaron a cursar una segunda maestría en Salud, Seguridad y Gestión Ambiental en la Universidad del Sur de Gales.

Diana confiesa que su dedicación y excelencia académica le han abierto muchas puertas para su futuro profesional.

UTH: un trampolín hacia el éxito

Es así como Diana destaca que su formación en la UTH fue clave para su desarrollo. “Nunca dudé de la calidad académica de la universidad. Al estar fuera de Honduras, te das cuenta de que la formación que recibimos es de alto nivel. La UTH cuenta con laboratorios de tecnología avanzada y un personal docente altamente calificado”, afirma.

Para ella, la educación que recibió no solo le permitió destacarse académicamente, sino, además le abrió puertas en el competitivo mercado laboral europeo. Actualmente, trabaja en una empresa de automatización industrial en Reino Unido, liderando el mercado de España y Latinoamérica.

Diana ha sido parte de grandes instituciones líderes en el mercado a nivel internacional.

Inspirando a las nuevas generaciones

Desde su experiencia, Diana aconseja a los estudiantes hondureños que no subestimen su potencial y aprovechen al máximo su formación. “No hay herramienta más poderosa que el estudio. La preparación académica es la clave para cambiar tu vida. No debemos pensar que por ser un país latinoamericano tenemos menos oportunidades; al contrario, nuestra formación es competitiva a nivel mundial”.

Tábora enfatiza la importancia del esfuerzo y la dedicación en el aula. “Los estudiantes deben enfocarse en obtener buenas calificaciones, desarrollar proyectos innovadores y buscar oportunidades en el extranjero. Las alianzas de la UTH con universidades internacionales pueden ser el primer paso para lograrlo”.

Diana Tábora, confirma que transformar su futuro fue gracias a obtener una educación de calidad.

Durante su visita a Honduras, Diana busca compartir su experiencia con los estudiantes y futuros becarios de la UTH. Además, explora la posibilidad de establecer alianzas con universidades en Reino Unido para ampliar las oportunidades de formación para jóvenes hondureños.

A pesar de haber encontrado un hogar en Gales, Diana sigue conectada con su país. “Siempre hablo maravillas de Honduras. La riqueza cultural, el clima y la calidez de nuestra gente son invaluables. Llevo a mi país en el corazón y quiero seguir contribuyendo a su desarrollo desde donde me encuentre”.

El ser parte de un selecto grupo de estudiantes becados es un privilegio que UTH le brinda a sus estudiantes becados.

UTH: formadora de profesionales globales

La historia de Diana Tábora refleja el impacto de una educación de calidad en la vida de un estudiante. La UTH no solo proporciona conocimientos técnicos y prácticos, también abre puertas hacia el mundo a través de sus convenios internacionales y su compromiso con la excelencia académica.

El caso de Diana es una inspiración para todos aquellos que sueñan con una carrera sin fronteras. Con determinación, esfuerzo y una base académica sólida, los límites solo existen para ser superados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Brand Studio
brand.studio@go.com.hn

Brand Studio se especializa en crear estrategias de contenido para fortalecer la identidad de las marcas. Su equipo desarrolla formatos innovadores y utiliza el storytelling para conectar con las audiencias en diversas plataformas, generando resultados medibles y crecimiento en el mercado.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias