19/03/2025
07:48 PM

Tecnología de seguridad en casinos: cómo las nuevas innovaciones protegen a los jugadores de fraudes

  • 09 enero 2025 /

La seguridad es prioridad en los casinos. ¿Pero, cómo se garantiza la protección de los datos? Hay muchas medidas que lo hacen posible y lo explicamos aquí.

Muchos jugadores dudan de registrarse en casinos online. ¿La razón principal? Muchas veces es la preocupación por la seguridad. Y es que no podría ser de otra manera. En estas plataformas debes compartir mucha información personal y financiera.

Cualquier casino legal y seguro te pedirá esa información. Ya sea que escojas Boomerang Bet España, o cualquier otro casino legal, tienes que compartir tus datos. Aunque para muchos es un riesgo, lo cierto es que los casinos online han potenciado sus plataformas para gestionar de forma segura y privada cualquier información. Aquí mencionamos algunos datos que hacen eso posible.

Legalidad de los casinos

Primeramente, todo casino legal, o sea, que tenga una licencia (de España o cualquier otro país) te pedirá que te identifiques como usuario. Te pedirán datos como tu nombre, país de residencia, dirección de correo, entre otros.

Debes llenar formularios de registro con tu información personal. Pues, tendrás que subir fotos de tu documento de identidad. También, te tocará vincular un método de pago, lo que implica compartir información financiera.

Conscientes de que los jugadores pueden estar expuestos, los casinos han tomado cartas en el asunto. Distintas y novedosas medidas de ciberseguridad han aparecido para protegerte cuando apuestas en casinos online. Esto lo hacen para atacar problemas como mala gestión de dinero y seguridad de los jugadores en materia de apuestas.

Medidas básicas de ciberseguridad

¿Cómo protege tu información un casino en línea? Una primera capa protectora está formada por medidas básicas de ciberseguridad:

Conexión segura. Para ello se aplican diferentes métodos de seguridad como protocolos SSL/TLS. Los Sistemas de detección de intrusos (IDS) son también protocolos recurrentes.

Cumplimiento de normativas. En el caso de España (y varios países de Europa) hay varios protocolos obligatorios para los casinos. Por ejemplo, el GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) o el PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard).

Cifrado y encriptación. Aquí es donde entra la tokenización de transacciones, seguridad biométrica (en caso de aplicar en un casino) o monitoreos de depósitos y retiros.

Protegiendo el acceso a tu cuenta

Tu cuenta en un casino es privada, es individual y es solamente tuya. Allí se almacena el dinero que has depositado o ganado y aún no has retirado. También contiene información personal. Por eso es necesario protegerla. Los casinos se encargan mediante:

Protocolos KYC. Esas son las siglas en inglés de “conoce a tu cliente”. Se trata de comprobaciones de identidad que se hacen presentando cierta documentación al casino. Así se evita la actividad sospechosa, como bots automatizados que apuestan en los juegos.

Autenticación de dos (o más) factores. Una contraseña, por muy enrevesada que sea, puede ser adivinada por un hacker. Por eso, muchos casinos implementan autenticación 2FA. Esto quiere decir que necesitarás un paso extra para acceder a tu cuenta. No bastará con tu contraseña, sino que necesitarás un código temporal. Este lo recibirás en el móvil o correo electrónico. Incluso, si alguien sabe tu contraseña, no podrá entrar a tu cuenta.

Seguridad biométrica. Este no es un método disponible siempre en todos los casinos; pero sí lo encontrarás en tu método de pago. Muchos casinos y sitios de apuesta la están usando, sobre todo en sus apps. Esto añade una capa extra de seguridad a las cuentas de los jugadores, requiriendo una prueba física para dar acceso.

Presente y futuro de la seguridad en casinos online

Por supuesto que en los casinos online, muchas de esas nuevas tecnologías y herramientas de seguridad digital ya se están aplicando. Muchas de ellas, específicamente en el área de seguridad. Por ejemplo, hay casinos donde encontrarás:

Monitorización mediante IA. La inteligencia artificial puede analizar enormes volúmenes de datos de usuarios en milisegundos. Gracias a esa capacidad, muchos casinos están entrenando algoritmos para la monitorización. Estos algoritmos pueden detectar e incluso prever actividad sospechosa de una forma inédita por su eficiencia. Crean un modelo de comportamiento basándose en su análisis. Al detectar algún comportamiento inusual y sospechoso, hacen saltar las alarmas.

Criptografía y tecnología blockchain. Específicamente en el aspecto de las transacciones, la criptografía vino a solucionar muchos dolores de cabeza. Cada vez más casinos permiten el pago mediante medios que utilizan esta tecnología. Las criptomonedas (gran variedad de ellas) se han vuelto la forma más segura de pago. La tecnología blockchain permite hacer transacciones anónimas, protegiendo la privacidad. Además, los monederos en la red blockchain son prácticamente impenetrables, a diferencia de otros medios de pago.

Conclusión

Más allá de las ofertas y los métodos de pagos disponibles en los casinos, lo que realmente garantiza una buena experiencia es la seguridad digital. No ayuda a tener una mejor experiencia de juego sin riesgos.

Actualmente, la experiencia en casinos online es más segura cada día. Al registrarte, tu información queda salvaguardada por los protocolos de encriptación. El fraude se evita mediante los protocolos KYC. Tu ingreso al casino está resguardado por diversas barreras. Finalmente, la seguridad que ofrecen los casinos más avanzados se robustece día a día gracias a la IA y otras nuevas tecnologías.