Entre demostraciones de dolor, admiración e indignación fueron sepultados ayer los restos del general retirado Julián Arístides González Irías.
La caravana de vehículos que acompañaron el sepelio parecía interminable. Todos los asistentes querían acompañar hasta su última morada al que describieron como una persona dedicada a su trabajo y a su familia. Sus compañeros de promoción en la Escuela Militar se unieron al duelo por el desaparecimiento físico de “El Tieso” como era conocido por sus subalternos.
Le decían así porque sus órdenes debían cumplirse al pie de la letra. “Era de esos jefes estrictos, que un día se levantaba y decía: pelotón el día de hoy vamos a limpiar todo este batallón, daban las seis de la tarde y los soldados le decían capitán ya estamos cansados y él les respondía todavía no hemos terminado”, recordó el coronel retirado Isaac Ramón Santos, quien compartió estas experiencias por 39 años de su vida.
Agregó que sólo una persona con su carácter podía confrontarse con el monstruo del narcotráfico.
La ahora viuda de Gonzales agradeció las muestras de condolencia de los presentes y también compartió un hallazgo que hizo en el estudio de su difunto esposo. La mayor Onidia Portillo, encontró un libro en el que el general Gonzales le escribía a diario una carta dirigida a su hija menor.
El libro decía que el horario para su hija era de toda la vida, en algunos pasajes también se los dedicó a su amada esposa, “si no tenía misión en la mañana me llevaba el café a la cama y me decía: mi mayor, mi ilusión es verla de teniente coronel”, relató su viuda.
Entre lágrimas la inconsolable mujer pidió a los presentes que la muerte de su esposo no fuera en vano y que “no olviden a Julián Arístides Gonzales en cinco semanas, por que él es un héroe”.
Portillo dijo que en un maletín de su esposo encontró una carta que le escribió donde declamaba: “Conmigo para siempre, deseo tenerte conmigo para siempre y vivir así por muchos años hasta que lleguemos a ser unos ancianos, así saldríamos esas lindas tardes de verano a hablar algunas cosas del pasado siempre juntitos tomados de las manos”.
El general retirado Daniel López Carballo dijo que al ser Arístides su segundo al mando en el Estado Mayor Conjunto durante su administración, éste ayudó a realizar un cambio trascendental ya que en esos momentos la institución armada pasaba por una situación dificil, “a través de principios y valores levantamos a la institución”, dijo.
El presidente electo Porfirio Lobo Sosa demandó que se llegue hasta el final en las investigaciones y se castigue a los culpables.
Lobo Sosa confía en el apoyo que le pueda brindar Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado.
“Si algo es que le puedo garantizar a las familias es que le vamos a dar paz y tranquilidad”, aseguró.
Operativos
A raíz del asesinato de Gonzales, la Policía endureció las medidas de seguridad orientadas al decomiso de armas de fuego, control de robo de vehículos y a la reducción de la delincuencia en la capital.
Equipos de la Dirección Nacional de Investigación Criminal realizaron fuertes operativos en diferentes puntos de la ciudad, decomisando varios carros, armas y motocicletas.
También fueron sepultados ex coronel y su suegro
En el cementerio San Miguel Arcángel de esta capital fueron sepultados ayer los restos del coronel retirado José Osiris O’Connor Peña y de su suegro Holmes Valladares Rivera, acribillados el martes, cerca del lago de Yojoa.
Hasta ayer la policía no había establecido los móviles del doble crimen, aunque una fuente autorizada manifestó en San Pedro Sula, que el objetivo principal de los delincuentes era el señor Holmes, porque presentaba la mayor cantidad de balazos.
El informe que brindó la Policía Nacional Preventiva mediante el jefe departamental de Cortés, Héctor Iván Mejía, indica que los fallecidos se conducían en un vehículo propiedad de O’Connor, una camioneta Kia Sportage verde y que a la altura de El Edén fueron interceptados por desconocidos que los atacaron con armas de grueso calibre.
'Tenemos la información de que entre cuatro y seis personas fueron responsables del doble crimen, que hasta el momento no muestra móvil y será investigado por los equipos de la Dirección Nacional de Investigación Criminal', aseguró.
Estudios
A los 20 años se graduó en la Escuela Militar Francisco Morazán donde obtuvo el título de Bachiller en Ciencias y Letras y el grado de subteniente.
Ataque
Fue ultimado por motociclistas armados, cuando detuvo su vehículo a pocos metros de la Escuela José Cecilio del Valle en el barrio El Guanacaste.