El subdirector noroccidental de la Policía de Investigación, José David Aguilar Morán, manifestó ayer que las rencillas entre bandas son una de las causas del repunte de la violencia que se ha suscitado en los últimos días en el país.
Aguilar aseveró que, según las averiguaciones hechas por el ente policial, el quíntuple crimen que se suscitó el sábado en el barrio Cabañas fue por encargo.
Indicó que una de las víctimas de ese caso tenía cuentas pendientes con la justicia por el delito de robo de vehículos.
El oficial refirió que los tres empleados de la empresa Lacthosa que hallaron ultimados ayer en la carretera a El Zapotal eran objetivos específicos.
Aguilar Morán dijo que en el caso de los trabajadores de esa empresa todavía no tienen establecido con exactitud el móvil.
Señaló que la violencia que ocurrió el fin de semana no es generalizada, sino que son hechos aislados con el objetivo de causar daño a ciertas personas.
El jefe de investigación manifestó que están indagando el entorno de cada una de las víctimas de la masacre del sábado.
Apuntó que también investigan la muerte de los tres trabajadores de Lacthosa para determinar si había algún motivo en especial para quitarles la vida.
El oficial afirmó que cuando ya tengan toda la información en torno a ese caso la darán a conocer.
El fiscal Manuel López informó que como autoridad están preocupados por el repunte criminal que durante el fin de semana aterrorizó la zona del Valle de Sula.
Manifestó que las estadísticas reflejan que en los últimos tres días han reconocido 32 cadáveres. De esas víctimas el 80 por ciento perdieron la vida en hechos violentos.
Ajuste
El vocero de la Policía Nacional, Víctor López Flores, dijo que en el caso de la matanza en el barrio Cabañas donde perdieron la vida cinco personas es un claro ajuste de cuentas.
Señaló que a Miguel Leiva, alias “Big Boy”, quien falleció en el hospital del Seguro Social, lo investigaban porque supuestamente se dedicaba a modificar carros.
Número
6
Muertes
Violentas son las que en promedio se suscitan a diario en San Pedro Sula y en el Valle de Sula.
Dato
El número de víctimas del sexo femenino en los homicidios ha aumentado.