Trinidad, Santa Bárbara
Una joven que estaba embarazada abortó y enterró a su feto en el solar de su casa sin imaginar que vecinos de la aldea La Huerta del municipio de Trinidad la denunciarían por su acción.
Las autoridades, a través de las instituciones encargadas, tienen la obligación de investigar si se trató de un aborto voluntario o involuntario.
La Policía, después de ser alertada, se presentó a la vivienda para acordonar el área. Se está a la espera de la llegada Medicina Forense para exhumar el cuerpo de la criatura.
Una joven que estaba embarazada abortó y enterró a su feto en el solar de su casa sin imaginar que vecinos de la aldea La Huerta del municipio de Trinidad la denunciarían por su acción.
Las autoridades, a través de las instituciones encargadas, tienen la obligación de investigar si se trató de un aborto voluntario o involuntario.
La Policía, después de ser alertada, se presentó a la vivienda para acordonar el área. Se está a la espera de la llegada Medicina Forense para exhumar el cuerpo de la criatura.
Antecedentes
Un promedio de 10 niñas dan a luz a diario en los hospitales públicos de San Pedro Sula, al norte de Honduras, donde se recibe a muchas pacientes de la zona noroccidental.
Hasta septiembre de este año, el hospital Mario Catarino Rivas reporta la atención de unos 1,352 partos de menores de edad de entre 10 y 19 años. Las estadísticas revelan que al menos el 31% (419) de los casos de adolescentes embarazadas concluye en aborto.
Andrés Ochoa, ginecólogo obstetra del Instituto Hondureño de Seguridad Social, indica que la mayoría de abortos se debe a que no se lleva un control de gestación adecuado.