Los conductores de buses de la ruta urbana de esta ciudad realizaron un plantón frente a la Policía Nacional Preventiva exigiendo mayor protección, pues no soportan las amenazas de pandilleros, quienes a diario solicitan el pago del “impuesto de guerra”.
Desde las 6.00 de la mañana y hasta las 12 del mediodía, los conductores de buses y sus ayudantes se tomaron una trocha del bulevar 15 de Septiembre exigiendo mayor seguridad.
La acción se generó a raíz de la muerte del conductor Juan Carlos Rivera, 40 años, que cubría la ruta la colonia Melgar arriba-El Centro, quien fue abatido de 11 impactos de bala en su cabeza, en un hecho que se registró en el interior de la unidad ante el pánico de los usuarios de ese servicio.
Su ayudante Blas Jacinto Martínez Martínez, 23, también recibió tres balazos en distintas partes del cuerpo, por lo que fue ingresado de emergencia al hospital Atlántida donde se debate entre la vida y la muerte.
Versión
Los manifestantes amenazaban con protagonizar tomas de carreteras y puentes, si no tenían respuestas concretas. “No vamos a trabajar en un ambiente de inseguridad, no podemos enviar a los empleados a que se arriesguen, tampoco a la ciudadanía”, dijo uno de los transportistas.
El subcomandante de la Policía, Aldo Oliva, refirió que hasta hoy no hay una sola denuncia sobre el cobro de “impuestos de guerra” a los conductores de buses.
Qué sigue
Una de las promesas es que hoy llegarán entre 30 y 35 policías para reforzar los operativos en los barrios y colonias.