El exterminio del bosque se realizó con precisión metódica; primero fue la sierra y el hacha, después, sellos, firmas, documentos falsos, que terminaron de confeccionar la trama para el asesinato forestal.
Cientos de pinos fueron cortados ilegalmente y luego aserrados para su exportación ante la incapacidad de la desaparecida Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal (Cohdefor), ahora Instituto de Conservación Forestal (ICF). Como protagonistas de estas irregularidades aparecen varios actores y escenarios: un aserradero y un grupo de políticos y altos funcionarios del Gobierno. Documentos evidencian la presencia en estas irregularidades de Fredy Nájera, diputado liberal suplente por el departamento de Olancho.
Nájera es dueño del aserradero Eduards, ubicado en San Esteban, Olancho, empresa que falsificó sellos de la Cohdefor para el trasiego de la madera cortada ilícitamente y llevarla a sus instalaciones para trabajarla y luego venderla a empresas para consumo nacional o venderla al extranjero, siendo uno de los destinos Estados Unidos.
A través de una copia de un dictamen de Medicina Forense del Ministerio Público en el que se indica que algunas facturas de comercial Eduard’s tienen sellos falsos de Cohdefor, así como la comparación de facturas legales con las falsas en las que se detectan otras serias inconsistencias que prueban el delito.
Este peritaje fue solicitado por la Procuraduría General del Medio Ambiente, organismo que le sigue la pista a empresarios, políticos y funcionarios por ser presuntos responsables de los delitos de aprovechamiento ilegal del bosque y falsificación de documentos, entre otros.
Todo aserradero está en la obligación de presentar ante el ICF las facturas de las madera que vende para llevar un control de sus actividades; pero Comercial Eduard’s violentó ese proceso en varias ocasiones. La conclusión de Medicina Forense fue que 'son iguales las impresiones de sello húmedo proporcionadas como elementos de comparación'.
Esta confrontación se hizo para determinar que los dos tipos de facturas tienen el mismo sello, es decir, que la empresa Eduard’s no puede alegar que se usaron sellos falsos en las facturas ilegales que le fueron decomisadas.
Igualmente, otro elemento revelador fue que, tanto las facturas legales como las ilegales, fueron llenadas por la misma persona, según las características caligráficas que encontró Medicina Forense. 'Por lo anterior se concluye que los datos de llenado (número y letra) fueron hechos por la misma persona que elaboró los datos de llenado aportados como elementos de comparación', dice el estudio.
Comparando con tomas de acercamiento la factura ilegal 0127 con la legal 04 de comercial Eduard’s 'se pueden apreciar las mismas características escriturales', según la investigación de la dependencias del Ministerio Público (MP).
- Los accionistas de Comercial Eduard’s son el diputado Arnulfo Miralda, Fredy Nájera y Reynaldo Canales Vega.