Parientes del doctor Vladimir Núñez siguen a la espera de dictámenes forenses

Familiares del médico Vladimir Núñez manifiestan que quieren llegar a la verdad para saber si su muerte se trató de un homicidio o fue natural

Parientes del doctor Vladimir Núñez siguen a la espera de dictámenes forenses
San Pedro Sula, Honduras

A más de dos meses de la muerte del médico forense Vladimir Núñez, el Ministerio Público todavía no ha emitido los dictámenes que establezcan la manera y causa de su fallecimiento.

Parientes del galeno dicen que siguen a la espera de los dictámenes forenses para llegar a la verdad científica que establecerá si su muerte fue natural o se trató de un homicidio.

Muere reconocido médico forense en misión en La Mosquitia

Las autoridades del Ministerio Público determinaron de forma preliminar que la muerte del forense ocurrida el 13 de marzo dl 2025 fue natural. Sin embargo, algunos de sus familiares sospechan que fue un homicidio.

Las autoridades indicaron preliminarmente que el forense murió por asfixia, lo que sus familiares ponen en duda.

En sus informes, las autoridades sugirieron que podría haber ingerido alguna sustancia para asfixiarse, una teoría que los parientes consideran igualmente poco probable.

Los familiares de Vladimir Núñez aseguraron que gozaba de buena salud tanto física como mental. Frecuentaba el gimnasio, seguía una alimentación altamente orgánica y complementaba su dieta con suplementos.

Sus parientes manejan la teoría que era un médico forense y no se iba a ahogar o asfixiar solo. Núñez murió en la habitación de un hotel en La Mosquitia adonde viajó el lunes 10 de marzo de 2025 para realizar una exhumación como parte de su trabajo.

Familiares del médico forense van a contrastar dictámenes

De acuerdo a lo informado por las autoridades del Ministerio Público a los familiares, macroscópicamente en la autopsia no encontraron nada, o sea que en sus órganos todo estaba bien.

Al cuerpo del forense, de 50 años, se le tomaron muestras para estudios histopatológicos y toxicológicos, pendientes de análisis de tejidos y sangre.

Los familiares de Núñez que hablaron con diario La Prensa dijeron que el 13 de mayo, dos meses después de su muerte, se comunicaron con las autoridades forenses y les dijeron que todavía no tienen todos los dictámenes y que cuando obtengan los resultados completos se los van a dar conocer para evitar malos entendidos.

"Ellos (Medicina Forense) han manejado esto bajo una hipótesis de que no hay mano criminal, pero nosotros todavía no descartamos las sospechas de que fue un homicidio", expresaron los parientes de Vladimir Núñez quienes dijeron que todavía están a la espera que les entreguen los estudios forenses macroscópicos de los laboratorios.

Dijeron que cuando les den a conocer los dictámenes los van a contrastar "porque al final lo que se quiere es la verdad y obviamente puede ser desvirtuada la sospecha de que hubo mano criminal".

Vladimir Núñez era un experto en medicina legal titulado en Costa Rica que contaba con la especialización requerida para ejercer como médico forense.

Agregaron que les interesa conocer la "verdad que sabemos que será científica y que nosotros en todo caso vamos a poder contrastarla y encontrarle una explicación lógica a esta situación tan dolorosa y tan inesperada".

Parientes: La muerte del forense Vladimir Núñez fue homicidio y no natural

Refirieron que Núñez era una persona muy querida, alegre y un profesional muy crítico, apasionado con sus ideas.

Vladimir Núñez era un experto en medicina legal titulado en Costa Rica que contaba con la especialización requerida para ejercer como médico forense.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias