La Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP) ha desarticulado una red de policías de Tránsito que se dedicaban a extender documentos públicos bajo soborno, cuyo uso indebido facilita las acciones delictivas del crimen organizado.
Producto de las acciones investigativas de la DIECP, jueces asignados a los juzgados departamentales de Choluteca y Talanga dictaron auto de prisión con medidas sustitutivas a tres miembros de la Carrera Policial, a quienes se les acusó por los delitos de falsificación de documentos públicos, abuso de autoridad y cohecho.
Se trata de dos policías de tránsito de la Jefatura Departamental Número 6 de Choluteca y un auxiliar asignado a la Jefatura Departamental Número 8 de Francisco Morazán, con sede en Talanga, a quienes se les investigó por extender licencias de conducir articuladas, a cambio de soborno, a personas que no reunían los requisitos.
De acuerdo con las investigaciones de la DIECP, los involucrados cobraban cinco mil lempiras por cada permiso vehicular que entregaban de manera fraudulenta. Cuatro de estos documentos fueron decomisados en distintas ciudades del país: dos en Choluteca, uno en Talanga y otro en Olancho.
Además de estos tres miembros de la Carrera Policial con auto de prisión, la DIECP investiga a otros dos servidores policiales que estarían formando parte de esta red de traficantes de documentos públicos.
Luego de establecer la comisión de estos delitos por policías de tránsito, en Talanga ya no se extienden permisos para conducir, por lo que los interesados deben tramitar este documento en la Dirección Nacional de Tránsito (DNT) en Tegucigalpa.
Asimismo, la DIECP intervendrá otras oficinas de Tránsito de las jefaturas departamentales para verificar la participación o no de otros miembros de la Carrera Policial en esta red de traficantes de documentos públicos.