El Ministerio Público logró quebrantar la presunción de inocencia de cuatro secuestradores que condenaron a una pena de prisión a perpetuidad por el secuestro agravado de dos ganaderos que asesinaron en Comayagua.
El fallo condenatorio contra los acusados Dany Josué Méndez Méndez, Luis Enrique Ordóñez Castillo, Kevin David Aguilar Izaguirre y Felipe Arnaldo Pérez lo emitió el martes 13 de mayo de 2025 la sala segunda del Tribunal de Sentencia de Tegucigalpa.
La condena contra los cuatro imputados es por el delito de secuestro agravado en perjuicio de los septuagenarios Eliberto Salatiel Salinas Martínez y José Arnulfo Martínez Santos por quienes pretendían cobrar un rescate de seis millones de lempiras después de matarlos.
Los ganaderos fueron secuestrados el 12 de marzo de 2024 en el municipio de Lamaní, Comayagua, por individuos desconocidos que se los llevaron privados de su libertad en su propio vehículo. Seguidamente, los secuestradores se comunicaron con los familiares de las víctimas para exigirles la cantidad de seis millones de lempiras a cambio de su liberación.

Los agentes de la Unidad Nacional Antisecuestros (Unas) identificaron el lugar donde las víctimas estaban siendo retenidas, pero desafortunadamente fueron encontrados sin vida el 17 de marzo en una alcantarilla en el kilómetro 22 del sector de Zambrano, en Francisco Morazán, en la carretera CA-5. El caso de Salinas Martínez y Martínez Santos fue resuelto por las autoridades de la Unas al capturar a los integrantes de la banda que los privó de su libertad, incluyendo al jefe y autor intelectual del secuestro, el electricista Felipe Arnaldo Pérez.
Los cuatro enjuiciados junto a Elea Francisca Cabrera Bonilla, alias La Tía o La Madre, quinta implicada y con prisión preventiva, conformaban una banda delictiva vinculada al secuestro y asesinato de los ganaderos.
Los dos ganaderos fueron parte de las 17 personas privadas de su libertad en los 12 secuestros que se dieron en Honduras en 2024. Tres de las 17 víctimas, entre ellas los dos ganaderos, perdieron la vida a manos de sus captores.
Las estadísticas de la Policía indican que en 2024 se registró un secuestro menos en comparación con 2023, que hubo una incidencia de 13 casos.
Las autoridades policiales informaron que este año a la fecha se registran cinco secuestros.