La delincuencia se ensañó con las mujeres durante 2009. La Secretaría de Seguridad, en su informe de incidencias delictivas hasta el 26 de diciembre del año recién pasado, contabilizaba 352 femicidios. A este número se le deben sumar las cuatro muertes reportadas en la capital en los días cercanos las fiestas de fin de año, por lo que la cifra ascendería a 356.
El documento que contiene las cifras oficiales revela que 102 mujeres fueron ultimadas por tráfico de drogas, problemas entre bandas delictivas o entre barras de fútbol, que últimamente han optado por asesinarse entre ellos. Los problemas pasionales entre parejas fue otra de las causas de los crímenes en contra de las mujeres, ya que por este tipo de hechos perdieron la vida 34 damas, en muchos de estos casos los victimarios son las parejas o ex parejas.
La delincuencia común también ha tenido participación en los asesinatos de mujeres, ya que 23 de éstas perdieron la vida al ser víctimas de robo. Por otros motivos, como disputas de tierras, problemas personales relacionados con maras y por participar en riñas al encontrarse en estado de ebriedad perdieron la vida doce mujeres.
Crimen organizado
La actividad del secuestro también produjo la muerte de dos mujeres que fueron secuestradas y a los días aparecieron si vida en distintos sectores del país.
Otras tres damas perdieron la vida: una porque la intentaron violar y se opuso al ataque de sus agresores, por lo que éstos de manera cobarde la asesinaron; las otras dos mujeres murieron al ser víctimas de violencia intrafamiliar al ser golpeadas por sus esposos.
De los 352 crímenes que se reportan de manera oficial, 176 se encuentran en proceso de investigación.
El vocero de la Secretaría de Seguridad, Orlin Cerrato, manifestó que la mayoría de los crímenes cometidos en perjuicio de las mujeres son por venganzas de banda, ya que el crimen organizado ha logrado infiltrar a los grupos más vulnerables que son las mujeres y los menores de edad.
La participación de mujeres en bandas de secuestradores, así como en la venta de drogas se ha incrementado en los últimos hechos delictivos que han afectado al país. En la mayoría de las detenciones de bandas criminales se encuentra una mujer como parte de ellas.
Respecto a la violencia de que son víctimas las mujeres, la fiscal especial de la Mujer, Grisel Amaya, especificó que durante 2009 se recibieron 8,373 denuncias en los tribunales y en la Policía por el delito de violencia doméstica.
En los Juzgados de Familia se lograron 1,471 sentencias condenatorias, por lo que varios de los agresores están cumpliendo penas en los diferentes reclusorios del país.
En otros casos están con medidas sustitutivas y con trabajo comunitario por agredir a sus compañeras de hogar.
La mayoría de las víctimas por femicidios se reportaron en el departamento de Cortés con 142 de los 352 asesinatos contabilizados por la Policía. Seguido de Francisco Morazán con 82 muertes en perjuicio de las mujeres.