SANTA ROSA DE COPÁN. Fredy Torres Mejía y Juan Alexander Torres Mejía son ingenieros agroindustriales graduados en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), quienes han publicado su primer libro juntos sobre esta rama de la ingeniería, el cual se denomina “Fibras vegetales: Transformación y valor agregado” - Biocultura cultivo y proceso.
Ambos autores son originarios de Santa Rosa de Copán, lugar que vio nacer a dos talentos apasionados por la agroindustria, en donde se ejecuta la producción, conservación, transformación y comercialización de materias primas de origen biológico, entre otras acciones.
Propósito de la obra
En este libro, los hermanos Torres Mejía ofrecen información sistematizada de algunas especies que generan fibras vegetales: su origen, cultivo, procesos de transformación, aspectos nutricionales y medicinales, y las potencialidades que ofrecen cada especie, tales como: el junco, algodón, lino, paste y cáñamo, abordados con un enfoque técnico-científico.
De igual forma, se ahonda en la importancia biocultural y ambiental que han ofrecido por milenios a diferentes civilizaciones en todo el planeta, ayudándoles a mejorar la calidad de vida de manera sostenible, principalmente en zonas rurales, exponiendo diferentes alternativas de valor agregado en procesos de producción artesanales e industriales.
Esta obra se puede utilizar como un texto universitario, en carreras como: Ingeniería Agroindustrial y Alimentaria, Ciencias Ambientales, Ciencias Forestales, Agronomía, etc., en estudios específicos de proceso de cultivos agroindustriales, proceso de fibras, manejo y proceso de subproductos agroindustriales.
Sin duda, Fredy Torres Mejía y Juan Alexander Torres Mejía demuestran que los límites los ponen ellos mismos, esta obra viene a potenciar la educación universitaria, así como a enriquecer el conocimiento de los ya profesionales en estas ramas de estudio que abre oportunidades para desempeñarse con mayor efectividad para el bienestar sostenible de nuestra región.
Este libro tiene un valor de 400 lempiras, estará disponible en las librerías de la UNAH, así como en Amazon.
Sobre los autores
- Fredy Torres Mejía
Nació en Santa Rosa de Copán, Honduras, el 18 de septiembre de 1980; Profesor Titular II, mentor, investigador de la UNAH y del Centro Universitario Regional de Occidente (CUROC), coordinador de la carrera de Ingeniería Agroindustrial y graduado en la UNAH. Cuenta con estudios de Máster Europeo en Energías Renovables de la Universidad de Zaragoza, España.
Premio Nacional categoría Profesor de Tecnología e Innovación UNAH 2011. Trabaja en líneas de investigación vinculadas con agroindustria, proceso y conservación de alimentos, energía de biomasa y proceso de cultivos agroindustriales.
- Juan Alexander Torres Mejía
Nació en Santa Rosa de Copán, Honduras, el 14 de septiembre de 1979, actualmente Profesor Titular II de la carrera de Ingeniería Agroindustrial. Obtuvo el título de Ingeniero Agroindustrial de la UNAH CUROC; estudios en Avances de Seguridad Alimentaria en la Universidad de Jaén, en España, y Máster en Gestión de Proyectos de la Universidad Católica de Honduras.
Trabaja actualmente en líneas de investigación vinculadas con agroindustria, seguridad alimentaria, métodos de conservación y procesamiento de alimentos.