San Pedro Sula, Honduras.
El consulado de Taiwán en San Pedro Sula realiza trabajos constantes para impulsar al sector turismo en la zona norte del país.
Abel Lin Cheng-Hui, cónsul del país aliado, es miembro activo de la mesa regional del turismo. Su aporte es valioso, considerando que es conocedor de las estrategias que se implementaron en su tierra natal para recibir a más de siete millones de turistas por año. “Me siento muy complacido y honrado de ser incluido como parte de la comisión de promoción de turismo en esta zona. Siempre hemos tenido la plena convicción que el turismo que Honduras tiene todas las cualidades para tener miles de turistas al año”, manifestó el cónsul.
Cheng-Hui añadió que siempre hace hincapié en la importancia de tener paquetes atractivos para los visitantes, un logo que represente a la zona y diseñar una ruta que exponga los puntos turísticos más potenciales.
El consulado ha enviado documentos a varias autoridades y promotores de turismo en Taiwán para que estos puedan conocer las experiencias y la exposición turística. De esa manera podrán evaluar cuáles de esas acciones pueden ser aplicables y aptas para desarrollar en San Pedro Sula.
“Queremos que sepan cómo se promueve el turismo. Es más importante e invaluable el conocimiento que adquieren los hondureños en este tema que lo invertido monetariamente”, dijo el cónsul.
Taiwán invierte en capacitaciones de recurso humano, enfocado a mejorar el servicio al cliente, que es considerado la clave esencial para que los visitantes retornen al país y lo recomienden.
El consulado de Taiwán en San Pedro Sula realiza trabajos constantes para impulsar al sector turismo en la zona norte del país.
Abel Lin Cheng-Hui, cónsul del país aliado, es miembro activo de la mesa regional del turismo. Su aporte es valioso, considerando que es conocedor de las estrategias que se implementaron en su tierra natal para recibir a más de siete millones de turistas por año. “Me siento muy complacido y honrado de ser incluido como parte de la comisión de promoción de turismo en esta zona. Siempre hemos tenido la plena convicción que el turismo que Honduras tiene todas las cualidades para tener miles de turistas al año”, manifestó el cónsul.
Cheng-Hui añadió que siempre hace hincapié en la importancia de tener paquetes atractivos para los visitantes, un logo que represente a la zona y diseñar una ruta que exponga los puntos turísticos más potenciales.
El consulado ha enviado documentos a varias autoridades y promotores de turismo en Taiwán para que estos puedan conocer las experiencias y la exposición turística. De esa manera podrán evaluar cuáles de esas acciones pueden ser aplicables y aptas para desarrollar en San Pedro Sula.
“Queremos que sepan cómo se promueve el turismo. Es más importante e invaluable el conocimiento que adquieren los hondureños en este tema que lo invertido monetariamente”, dijo el cónsul.
Taiwán invierte en capacitaciones de recurso humano, enfocado a mejorar el servicio al cliente, que es considerado la clave esencial para que los visitantes retornen al país y lo recomienden.