El pago a tramitadores, funcionarios que agilizan permisos y hasta coimas para obtener licencias de construcción en menos tiempo son algunas de las irregularidades que, según desarrolladores locales, persisten en la ciudad.
El alcalde Roberto Contreras considera que estas son viejas prácticas que pueden eliminarse simplificando los trámites. "Se terminará toda la burocracia y la corrupción", afirmó.
Con esa finalidad, la corporación municipal aprobó la creación de una mesa técnica integrada por gerentes de varias unidades municipales.
Cabe señalar que esta mesa técnica no podrá decidir sobre todos los proyectos. Muchos casos, como los cambios de zonificación, deberán pasar por la Corporación Municipal, tal como lo establece la ley.
En ese contexto, la municipalidad integró la denominada Mesa de Atención a Grandes Contribuyentes Municipales, dirigida a proyectos de construcción con una proyección superior a los 1,000 metros cuadrados, así como al desarrollo de urbanizaciones y estaciones de servicio.
La mesa estará conformada por representantes de las gerencias municipales de Infraestructura, Ambiente, Legal y Finanzas, así como por las direcciones de Construcción y Urbanismo. El objetivo es reunir en un solo espacio a todos los entes involucrados en la cadena de permisos.
Contreras expresó que el propósito principal es facilitar la obtención de licencias de construcción y reducir los tiempos de trámite. Aseveró que funcionará como un comité de crédito de un banco, en el que “vamos a evaluar a los funcionarios municipales por la capacidad que tengan de poder generar los permisos en una forma ordenada, sin romper las reglas y la paz de convivencia”.
El alcalde afirmó que con este proceso se eliminará la burocracia y, sobre todo, las “casetas de peaje”, donde los desarrolladores, en administraciones anteriores, debían dejar dinero para que se les realizara un trámite. “Después pegaban en otra caseta de peaje. Por tal razón, este proceso desburocratiza todo lo que es el proceso de construcción y pasamos directamente con el empresario y nuestros oficiales de la construcción”, explicó.
Según Contreras, este nuevo proceso de simplificación representa un mayor ingreso en tributos para la alcaldía y, además, genera empleo y dinamiza la economía para los empresarios del rubro de la construcción, especialmente desarrolladores inmobiliarios.
Actualmente, hay 25 torres en trámite de permiso de construcción, lo que, según el alcalde, generará más de 80 millones de lempiras en impuestos municipales y una inversión superior a los 1,000 millones de dólares.
Las reuniones de la Mesa Técnica se realizarán de forma presencial una vez por semana, los días miércoles, para atender entre cuatro y cinco proyectos por jornada. Los interesados deben agendar su cita escribiendo al correo permisosdeconstruccion@sanpedrosula.hn, llamando al 2512-4100, extensión 1079, o al número móvil 8876-1522.