Si las temperaturas registradas en San Pedro Sula le han parecido extremas, las que están por llegar podrían resultarle casi inhumanas y hasta un castigo de la naturaleza.
La Comisión Permanentemente de Contingencia (Copeco), brindó las proyecciones climáticas para los próximos días y los pronósticos son pocos alentadores, ya que se espera que durante esta semana se viva el día más caluroso en San Pedro Sula y el resto de la zona norte.
Como si la sensación térmica de 50 grados centígrados que se registró a finales de la semana pasada no fue suficiente, este jueves el termómetro llegará a los 44 grados centígrados, lo que subiría la sensación térmica por arriba de los 50 grados centígrados, advirtió Copeco.
Este lunes hubo un máximo de 41 grados centígrados, y hasta llegar al jueves será progresivo, es decir; el martes habrá un máximo de 42 grados, miércoles 43 y finalmente el jueves se llegará al pico mayor de 44 grados centígrados.
Por si fuera poco, Copeco pronosticó que la Capital Industrial vivió este lunes la peor contaminación de los últimos 20 días, llegando a presentar una capa de humo mucho más perceptible que en días anteriores.

Condiciones climáticas
Alberto López, meteorólogo del Copeco, explicó que las condiciones climáticas no mejorarán para los próximos diez días, esto como consecuencia de varios factores, entre ellos los más de 2,000 incendios activos a nivel nacional, la influencia del fenómeno del niño, los vientos del este que vienen de Nicaragua y arrastran una densa capa de humo hasta Honduras y además, la desaceleración de los vientos.
López explicó que la pandemia de incendios forestales que afronta el país ya no es un tema de piromanía, sino de propagación, dicho en otras palabras, las cenizas de un incendio son llevadas por el viento a otro punto con las condiciones propicias para un siniestro y es así como surge las llamas.
Agregó que la situación climática actual podría empezar a mejorar hasta finales de mayo y principios de junio, periodo en el que se esperan las primeras tormentas de la temporada lluviosa del año.