En los últimos tres años, con la construcción de tres puentes a desnivel, el bulevar del este ha tenido un mayor desarrollo en el área comercial e industrial y expertos opinan que esto es solo el comienzo.
Esta semana el consorcio Siglo 21 habilitó el intercambiador del este que conecta con la 33 calle, esta gran obra además de traer un mayor flujo vehicular y dar realce a la Capital Industrial, traerá consigo un repunte en las inversiones privadas de índole comercial, industrial y residencial.
Regístrese aquí para acceder a LA PRENSA Premium
Como prueba de ello es que actualmente se encuentra en construcción dos plazas comerciales que tendrán cafés, bancos, farmacias, restaurantes, entre otros.
En los últimos cuatro años, el bulevar del este ha crecido en proyectos viales, tres puentes y un intercambiador que han provocado que estén surgiendo nuevas plazas comerciales, una de ellas a la altura del sector Satélite, la otra en la 33 calle, el intercambiador de tres niveles traerá fluidez vehicular y más inversiones privadas.
También han surgido nuevas gasolineras, ofibodegas, tiendas de conveniencia y más negocios de comida. Con más de 123 colonias y más de 200,000 pobladores, los sectores Satélite y Rivera Hernández son de los más grandes de la ciudad; además, el sector este recibe una carga diaria de al menos 150,000 vehículos.
Fabián Brown, presidente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), capítulo noroccidental, declaró que los proyectos de infraestructura vial dan fluidez al tráfico vehicular que para la ciudadanía es muy importante y por ende motiva al inversionista a realizar las inversiones.

“Este tipo de proyectos, los intercambiadores y puentes crean movilidad y ahí se benefician los negocios aledaños porque son de fácil acceso”. Brown indicó que los terrenos en muchas de las zonas del este son de más bajo costo que en otras partes de la ciudad, algo que ha hecho que se vaya expandiendo cada vez más.
“Es un impacto muy bueno, ahorita las personas se acostumbraran a utilizar la obra (intercambiador del este), tenemos que pensar en obras complementarias por las bodegas y maquilas en la zona, se necesita un puente peatonal y educación vial”, apuntó Brown. Según estimaciones, solamente por la 33 calle circulan más de 30,000 vehículos diarios.
José Avilez, presidente del Capítulo noroccidental del Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras (CICH), manifestó que las obras que se han ejecutado en el este dan soluciones puntuales a los puntos de atasco en esta zona y como un efecto dominó esta el surgimiento de nuevas inversiones privadas
.“Lo primero que hacen los inversionistas es un estudio de factibilidad, lo primero que ven es cuales son las arterias que me permitirán llegar con mis productos y como voy a sacar ese producto, es decir estos proyectos permiten esa fluidez y generan confianza”, explicó Osmín Bautista, experto en desarrollo vial.
Raúl Martínez, director general de 3RS Inmobiliaria, informó que desde Mega Mall hasta la primera entrada del sector Satélite hay muchos terrenos que pareciera que están baldíos pero que tienen dueños que difícilmente los venderán pronto, luego en el cuadrante que llega hasta la entrada de la Rivera Hernández hay más opciones de terreno pero que no se han podido desarrollar.

Detalló que se debe resolver el tema de inundaciones con obras de mitigación para que esta zona tenga un mayor desarrollo que el que ha tenido hasta ahora.