San Pedro Sula
A partir de julio comenzará a funcionar la nueva impresora adquirida por el Registro Nacional de las Personas (RNP), con la que aseguran acabarán con la mora de documentos.
Con la máquina, las autoridades esperan salir en un corto tiempo de la mora de más de 200,000 documentos nacionales de identificación (DNI), que desde enero de este año se han ido acumulando en la institución.
El equipo ha sido traído al país por un monto de 1.9 millones de dólares, se ha adquirido a través de una licitación internacional avalada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y ha sido adjudicada a una empresa alemana.
Roberto Brevé, comisionado permanente del Registro, dijo que la impresora estará debidamente instalada en el segundo trimestre de 2023, cuando todo el personal esté capacitado.
Con esto esperan reducir los tiempos de entrega del documento de identificación a una semana fuera de la capital y a dos días en el Distrito Central, según el funcionario.
Las otras dos impresoras que ya se tienen, se tratará de moverlas a otras ciudades del país donde hay mayor demanda, con el fin de garantizar un mejor servicio a más hondureños.
Identificación en el extranjero
En cuanto a la documentación de hondureños en el exterior, las autoridades refirieron que están trabajando muy de cerca con la Cancillería y ya cuentan con la infraestructura en los consulados de Estados Unidos para poder enrolar y entregar los DNI en el menor tiempo posible. Posterior trabajarán en Europa y también en América del Sur.