04/06/2023
11:45 PM

Mimí Panayotti, la dama de las letras y la Navidad

  • 31 marzo 2023 / 20:36 PM /

La apreciada hondureña se destacó como periodista, escritora, columnista, dama católica, filántropa y amante de los nacimientos

San Pedro Sula

A los 85 años murió la madrugada de este viernes 31 de marzo Mimí Nasthas Butto de Panayotti, conocida simplemente como Mimí Panayotti, distinguida y muy querida por la sociedad sampedrana y ceibeña.

La partida de la apreciada dama deja un enorme halo de tristeza entre sus familiares, amigos y personas cercanas que en algún momento compartieron con Mimí, como la llamaban sus más allegados.

" Doña Mimí fue una persona muy sobresaliente, respetada y apreciada por muchos. "

En el plano profesional destacó como periodista y comunicadora, escritora, columnista y editorialista, dama católica, teóloga, filántropa y conocida por ser la “reina” de la Navidad y los nacimientos.

La constancia era una de sus cualidades. Escribió para LA PRENSA por casi 40 años, manteniendo sus columnas semanales entre las más leídas y favoritas de los lectores durante todo ese tiempo. Fue apenas en febrero de este año que la dama se despidió de este rotativo y su público para dedicarse completamente a su familia.

" Doña mimí era una mujer de mucha fe y espiritualidad, que pregonaba la fortaleza. "

Su talento como escritora la inspiró a escribir cuatro libros: el primero titulado “Con el gozo de servirte”, publicado en 2015. En 2019 publicó su segunda obra, con el nombre “Confieso que lo disfruté”, y en ese mismo año vio la luz su poemario de poesía intimista “Un poco de mí”. Su última creación literaria fue “Gracias por el Don”.

Su vida

Mimí Panayotti nació en 1938 en La Lima. Nacida en la familia formada por Don Selim Bishara Násthas Hoch y María Butto, compartió su vida con sus hermanos Diana y César Násthas, empresario emprendedor y fundador de la empresa Leche y Derivados Leyde.

Recibió sus primeras letras en la emblemática escuela Esteban Guardiola de La Lima. Cursó su ciclo de formación media entre el Instituto Evangélico de la Misión Evangélica en San Pedro Sula y el Instituto Católico Sagrado Corazón de Tegucigalpa.

" Fue una ayuda muy valiosa para nosotros, trajo mucha alegría y esperanza al hogar. "

Esos tiempos de formación fueron tallando el alma de doña Mimí con una espiritualidad que la llevaría por diversas sendas de servicio en su amada Iglesia Católica. Durante su juventud estudió un tiempo en Canadá, en donde aprendió inglés y francés , viviendo la experiencia del migrante que habita en tierras lejanas.

Pero aun estando en Honduras migró internamente, pues parte de su juventud la vivió entre La Ceiba y la Capital Industrial.

Con su llegada a esta ciudad, cumpliría uno de sus mayores sueños: estudiar una carrera universitaria.

" Una señora hermosa que siempre me regaló sonrisas en cada evento. La recordaré. "

Al año siguiente de su traslado, la Universidad de San Pedro Sula (Usap) creaba la licenciatura en Comunicaciones, y una de las primeras alumnas fue Mimí, carrera de la que egresó con honores como la mejor estudiante de la primera promoción.

Descendencia y legado

El 18 de septiembre de 1958 unió su vida con Juan Salvador Panayotti Nustas, quien sería su compañero de vida durante 43 años, un matrimonio del que nacieron cinco hijos: Muriel, Liz, Alina, Juan y Daniel, quienes le regalaron 18 nietos y 13 bisnietos.

No se puede hablar de doña Mimí sin recordar su fiesta más querida: la Navidad. Durante muchos años, la ciudad fue engalanada con espectaculares nacimientos tradicionales, que fueron la delicia de quienes tuvimos la dicha de visitar su casa en la época navideña.