Luego de que en 2022 y 2023 se diagnosticaran más de 20 nuevos casos de poliomielitis en países como Reino Unido, Afganistán, Pakistán y Estados Unidos, el Club Rotario en alianza con autoridades sanitarias hondureñas han doblado esfuerzos en la lucha para erradicar la poliomielitis.
En entrevista con LA PRENSA, la doctora Rosa María Melgar, encargada de Apoyo a las nuevas generaciones del Club Rotario, destacó que “afortunadamente” en Honduras no se han registrado casos de polio desde 1989.
No obstante, subrayó que en los últimos años se han diagnosticado nuevos casos en el mundo y, de acuerdo con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, “con un caso de polio que exista en el mundo, todos los niños están en riesgo”.
Explicó que esta enfermedad es altamente contagiosa, afecta al sistema nervioso y puede provocar la muerte cuando afecta los músculos respiratorios. También informó que en los últimos meses se han registrado casos en Gaza debido a que el conflicto armado ha imposibilitado la vacunación.
“Esta es nuestra lucha, estamos tratando de crear conciencia en los padres para que vacunen a sus hijos, gestionar donaciones y hacer campañas para lograr erradicar esta enfermedad a nivel mundial”, expresó.
Como parte de su campaña de prevención, el Club Rotario llevará a cabo una jornada de vacunación mañana en el centro de salud Miguel Paz Barahona, a partir de las 8:00 am, por lo que invita a los padres de familia a llevar a vacunar a los niños menores de cinco años.
La vacunación también está abierta a personas adultas que no hayan completado su esquema de vacunación cuando eran niños, ya que no están exentos de contraer esta enfermedad que no tiene cura, pero si es prevenible mediante vacunas.
La galena reconoció que con todas las teorías y campañas de desinformación entorno a las vacunas durante la pandemia, muchas madres de la nueva generación no están llevando a los niños a vacunar, pero recordó que esta vacuna se aplica desde hace décadas, son seguras y efectivas.
Durante más de 35 años, Club Rotario (Rotary Club, en inglés) ha trabajado para erradicar la polio, en colaboración con autoridades sanitarias en todo el mundo y con el apoyo de fundaciones como Bill y Melinda Gates.
También es una de las entidades fundadoras de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio, cuya labor ha sido fundamental para reducir en un 99.9% de los casos de polio, desde su primer proyecto de vacunación infantil en Filipinas en 1979.