16/07/2025
12:13 AM

Le exigen a Lobo acciones contra asaltos y extorsiones

Jóvenes universitarios expusieron al Presidente la urgencia
de dar seguridad afuera de las universidades. Cuestionaron el Bono 10 Mil.

La inseguridad es la preocupación común de los universitarios sampedranos que asistieron ayer al conversatorio con el presidente Porfirio Lobo Sosa en esta ciudad.

Los jóvenes expusieron su angustia por la ola de asaltos afuera de las universidades, por la criminalidad en San Pedro Sula y por adolescentes armados en barrios y colonias que están siendo seducidos por las maras y pandillas.

Otros participantes acudieron al evento a expresarle a Lobo que están agobiados por las extorsiones.

Lobo aseguró que los homicidios han bajado en San Pedro Sula. “Esta lucha no se debe aflojar. Los homicidios han bajado en San Pedro Sula”, aseveró el mandatario, mientras en la capital industrial la violencia arrebataba la vida de un administrador de empresas.

Las respuestas

El mandatario compartió unas tres horas con los estudiantes, como lo había ofrecido la semana anterior en el Congreso Iberoamericano de Jóvenes Empresarios.

El evento se desarrolló en Expocentro, donde los asistentes le hicieron diversas consultas al mandatario.

El estudiante Juan Cruz, de la Universidad Privada de San Pedro Sula (U-SPS), le expuso al mandatario que son víctimas de asaltos a diario durante el día y noche.

“Son incontables los asaltos. Y esto es en todas las universidades porque conozco que lo mismo les pasa a los estudiantes de la Universidad Autónoma. Son unos cinco individuos, no puede ser que no se haga nada”.

Lobo se comprometió a girarle instrucciones al director de la Policía Nacional, Juan Carlos Bonilla, para que mande policías y se brinde seguridad.

Karina Castellanos, estudiante de Medicina, le preguntó a Lobo Sosa qué medidas se están adoptando para evitar que los jóvenes y niños se involucren en las maras y pandillas.

El mandatario reconoció que no hay soluciones inmediatas para este problema y que se debe trabajar en la prevención y en la represión del delito.

Un representante de la Cámara de Comercio del municipio de La Lima aprovechó el evento para expresarle a Lobo Sosa la zozobra en el sector empresarial ante las extorsiones.

“Nos están acechando grandemente. A diario nos llegan notificaciones de cobro”, le dijo y se refirió al conocido hotel de esa ciudad, Banana Inn, que cerró por ese motivo.

Lobo dijo que su Gobierno está haciendo esfuerzos para combatir este delito, que se está garantizando el bloqueo de las señales de telefonía en los centros penales.

Dijo que en Támara ya está bloqueada en un 100% y le pidió a la población denunciar a través del 911 o a las unidades especiales antiextorsión.

Le cuestionan el bono

El Presidente también fue consultado por los jóvenes sobre el Bono 10 mil. Al mandatario le preguntaron por qué a la población beneficiada con ese incentivo no se le enseñaba mejor a generar riqueza o crear microempresas. También quisieron conocer el uso que los beneficiados realmente les dan a esos fondos.

Lobo Sosa explicó que el Bono 10 mil es un programa que imitó del Gobierno de Brasil, donde se denomina Bolsa familiar.

El programa, dijo, es financiado por el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y Banco Centroamericano de Integración Económica.Según Lobo, hay personas para quienes los 833 lempiras mensuales son de mucha ayuda, por lo que se pretende ampliar el programa en las zonas urbanas.

Señaló que a familias desnutridas como en Dolores, Intibucá, no se les puede quitar el subsidio y ponerlos a trabajar porque ni siquiera tienen fuerzas para eso. Agregó que ese incentivo ayuda a que los niños sean enviados a las escuelas.

Un representante de Santa Bárbara le pidió al Presidente conocer el mal estado de la carretera a ese departamento. Pidió que le girara órdenes al ministro correspondiente para que repare la vía, que está llena de hoyos.

Un joven se quejó porque fue en tres ocasiones al Banco Nacional de Desarrollo Agrícola en esta ciudad para obtener información sobre financiamiento y no ha encontrado a la persona encargada.