21/06/2025
01:53 AM

Lanzan portal para encontrar empleo

Las empresas pueden publicar sus vacantes y los desempleadosbuscar distintas oportunidades laborales de forma gratuita


Los más de 110,000 sampedranos que tienen problemas de empleo ya tienen una nueva herramienta digital para buscar una vacante, sin necesidad de acudir a la oficina de colocación del Ministerio del Trabajo.

El Ministerio creó la página web www.empleate.gob.hn; donde los desocupados encontrarán plazas existentes en distintas empresas sampedranas y resto del país; al igual que las compañías perfiles de profesionales; disminuyendo el tiempo para la selección y reclutamiento de personal.

Autoridades del Ministerio, empresarios y desempleados confían que este nuevo sitio -que ya está en funcionamiento, pero no lanzado oficialmente-, realmente sea una alternativa más práctica.

El ministro del Trabajo, Felícito ávila, expresó que con esta bolsa electrónica de intermediación laboral, la búsqueda de empleo será más incluyente y garantizará el acceso al empleo de los sampedranos. “Los desempleados accesarán de forma gratuita, fácil manejo, habrá servicio personalizado de consejería de empleo;
acceso a las vacantes publicadas por las empresas de la capital industrial y opciones a charlas de orientación laboral y capacitación”, explicó.

Según el ministro, ya se ha atendido a nivel nacional alrededor de 25,000 solicitudes de empleo, de las cuales casi la mitad son de la zona norte; registrado unas 2,600 plazas vacantes y 650 empresas.
ávila dijo que la meta es atender a 1.7 millones de desempleados y atender a unas 15,000 empresas que requieran de servicios de intermediación.

Mercado excluyente

El subdirector de Empleo, Carlos Madero, manifestó que actualmente la inserción laboral en San Pedro Sula se realiza en un 85% por medios de afinidad, convirtiéndose así en un mercado altamente excluyente que desfavorece las clases más pobres del país, porque no se cuenta con los contactos para aplicar a una vacante.

Madero indicó que por medio del Servicio Nacional de Empleo de Honduras, Senaeh, han firmado convenios con la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés y la Asociación Hondureña de Maquiladores, como parte de la red público-privada que aglutina otros programas de empleo como ser: Proempleo, Mi primer empleo, Empleo por hora y permanente.

Norman Portillo, director regional del Trabajo expresó que decenas de sampedranos ya están siendo instruidos por los oficiales de colocación para buscar empleo mediante la nueva página web.

“Si no tienen habilidad con la computadora y están desempleados,
pueden venir a las oficinas del Trabajo para que se les dé una contraseña y les ingresen su hoja de vida”, resaltó Portillo.

Empresarios apoyan

Luis Larach, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, CCIC, dijo que la página es similar a la que desde hace unos años implementan en la CCIC; “es bueno que hayan otras opciones, pero el Gobierno debe enfocarse en generar inversión, poner las reglas claras, porque sólo así habrá mayor contratación de personal”.

El empresario maquilador, Jacobo Kattán comentó que “toda iniciativa que se haga para acercar a las empresas con los sampedranos que buscan empleo la apoyaremos”.

Kattán anunció que “esta página la promoveremos dentro de la Asociación Hondureña de Maquiladores, para que los empresarios
se acerquen a estas nuevas iniciativas que implementa el Gobierno a través del Ministerio”.
Daniel Aguilar, presidente regional de la Andi, manifestó que con esta página se reducirán los costos y tiempos para buscar nuevo personal.