09/12/2023
01:14 PM

Para junio estarán las citas de pasaportes

  • 11 abril 2023 /

Un promedio de 500 pasaportes al día está emitiendo la oficina regional, ubicada en la colonia Universidad.

SAN PEDRO SULA

Para junio están saliendo las citas de pasaportes en la oficina regional del Instituto Nacional de Migración (INM).

Conforme al calendario, este mes de abril y mayo no hay citas disponibles, y están saliendo para junio en San Pedro Sula.

Es importante mencionar que por su alta demanda, en la oficina del INM, ubicada en la colonia Universidad, las citas se van mucho más rápido que en otras oficinas del país. Además, que el 40% de las atenciones son de usuarios provenientes de otros municipios.

El departamento de Relaciones Públicas informó que a diario están emitiendo un promedio de 500 pasaportes, incluyendo de emergencia (que son adelanto de citas).

Quienes quieran tramitar su pasaporte deben tomar varios factores en cuenta, para comenzar la cita del pasaporte por cinco años tiene un costo de $35 y por diez años de $50. Los bancos autorizados son Atlántida, Ficohsa, Occidente, Lafise, Davivienda, Banpaís, Banrural.

Debe presentarse al menos media hora antes de la hora de su cita. Si por cualquier emergencia no puede presentarse ese día, debe pagar una reprogramación en el banco, que tiene un costo de $5. Una vez comprada la cita en el banco, esta tiene una vigencia de un año.

Pacientes renales denuncian falta de insumos en San Pedro Sula

En el caso de que usted quiera adelantar la cita, esta tiene un costo de $20 adicionales y se denomina como “emergencia”, y debe ser justificada por trabajo, salud o educación.

Los mayores de 21 años solo deben presentar el recibo de pago, el DNI original y copia y el pasaporte anterior, si aún tiene vigencia. Los menores de 21 años deben presentarse con ambos padres (en el caso de que uno falte, la autorización firmada por una notario público).

“Es un calor horrible que se siente en esas oficinas de pasaportes, no se si es que tienen malo el aire o no lo encienden; pero es sofocante”, se quejó el ciudadano Gustavo Tróchez.