Al menos 60,000 empleos directos genera la industria de Hoteles, Restaurantes y Cafés (Horeca) en la Capital Industrial, que este año apunta a ser un referente en el turismo de reuniones a nivel centroamericano.
Así lo informó Mauro Robles, representante de la Asociación Gastronómica de Honduras (AGHAS) en la zona norte, quien indicó que, aunque no disponen de una cifra exacta, el sector desempeña un papel crucial en la economía de la ciudad.
Robles expresó que el sector ha tenido un crecimiento exponencial en San Pedro Sula en los últimos años, con una media de dos restaurantes nuevos cada mes.
Destacó que esto ha tenido un impacto positivo en el turismo, posicionando a la ciudad como un lugar atractivo, con establecimientos que ofrecen experiencias únicas y una gran variedad gastronómica.

En cuanto a las zonas de mayor crecimiento, dijo que Río de Piedras se mantiene vigente, pero que el mayor crecimiento se está registrando en la colonia Moderna y bulevar Mackey, con nuevas plazas comerciales, restaurantes y cafés.
Agregó que este crecimiento en el sector se debe en gran parte al impulso de los pequeños y medianos empresarios que le han apostado al turismo y al rubro gastronómicos.
Al respecto, Cecilia Menjívar, directora ejecutiva de la Cámara Hondureña de Turismo (Canaturh) en San Pedro Sula, señaló que un 80% de los negocios que integran el sector son Mipymes.

Menjívar subrayó también que San Pedro Sula se ha convertido en uno de los lugares más atractivos para el turismo de reuniones y la ciudad con más cafés o cafeterías del país.
Indicó que esta cuenta con unas 50 o 60 cafeterías que exaltan la calidad del café hondureño, siendo los jóvenes los que están impulsando el consumo.
Mientras que Ligia Illescas, creadora de Expo Horeca, el evento más importante de este sector en Honduras, dijo que los hoteles, restaurantes y cafés son los que más fortalecen el emprendimiento.
Apuntó que el sector Horeca es la columna vertebral del turismo, por lo que es importante que una ciudad como San Pedro Sula cuente con hoteles y restaurantes fortalecidos para atraer a los turistas nacionales y extranjeros.
Añadió que eventos como Expo Horeca buscan justamente eso, potenciar el crecimiento de la industria de hoteles, restaurantes y cafés a través de talleres, conferencias, clases magistrales y un área comercial donde las empresas pueden presentar sus productos, soluciones e innovaciones.