La mora de cientos de trámites que tenía el Registro Nacional de las Personas (RNP) de San Pedro Sula debido a su traslado ha hecho que desde su reapertura las atenciones diarias se hayan incrementado en la oficina regional.
El pasado 12 de mayo la institución reanudó labores en la ciudad luego de permanecer cerrada por dos meses, periodo en el que dejaron de atenderse unos 200 trámites por día en al menos ocho diferentes áreas.
Elizabeth Ávila, registradora civil, dijo que son las inscripciones de nacimiento, defunciones y matrimonios, así como la solicitud de constancias de solterías y de tarjetas de identidad, los documentos que mayor demanda han tenido desde que reactivaron funciones en el municipio.
“Actualmente la cantidad de personas ya está bajando, pues hemos dado respuesta rápida a los trámites que estaban pendientes. Siempre pedimos a los usuarios que sean pacientes en las filas y se mantengan respetando las medidas de bioseguridad”, recomendó la funcionaria.
Cambios de domicilio
De cara a las elecciones generales de noviembre, Ávila informó que pronto iniciarán con el proceso para que la ciudadanía pueda hacer su cambio de domicilio y advirtió sanciones legales por parte del Ministerio Público para quienes sean sorprendidos mintiendo en cuanto a su lugar se residencia, lo cual es considerado como un delito electoral.
“Para evitar las cuestiones que empañan ese proceso, como los candidatos a las alcaldías que traen personas de otros municipios, mínimo le vamos a estar pidiendo al ciudadano que presente el recibo de energía eléctrica y preguntas de rigor que se harán al momento de hacer el trámite. Tendremos siempre a gente del Ministerio Público”, indicó Ávila.