Los migrantes hondureños que viven en Miami, Estados Unidos, tienen la esperanza que en el segundo mandato del reelecto presidente estadounidense Barak Obama, se apruebe una reforma migratoria integral.
Francisco Portillo, director de la organización hondureña Francisco Morazán en Miami, declaró a Proceso que preparan una hoja de ruta en la que desarrollarán actividades que promueven la iniciativa.
En Miami radica una de las más amplias comunidades hondureñas en Estados Unidos.
Miles de catrachos han emigrado a la capital del sol y en ella han hecho sus vidas. La gran mayoría de nacionales se dedican a trabajar en construcción, limpieza, supermercados y otras tareas en las que dejan un buen récord entre los empleadores que aprecian la mano de obra hondureña.
Allí los catrachos buscan de una vida más digna, casi en su totalidad ellos emigraron de su tierra debido a que no encontraron oportunidades.
Reforma migratoria
Pese a que Obama incumplió con su promesa de reforma migratoria en su primer mandato, “los hondureños en Miami nunca estuvimos tan optimistas como ahora porque el presidente desde su primera conferencia de prensa tras su reelección, tocó el tema migratorio y exhortó al Congreso a buscar una solución de reforma migratoria, expresó Portillo.
El dirigente de la organización catracha expresó que ahora más que nunca visualizan la aprobación de una reforma migratoria que beneficie a los más de 11 millones de migrantes en Estados Unidos, ya que algunos congresistas estadounidenses están a favor de la ley.
“El congresista (republicano) Mario Díaz Balart, con quien mantenemos constante comunicación nos informó que en los primeros días de 2013 presentará al Congreso, un proyecto de ley de reforma migratoria”, informó Portillo.
Es a raíz de ese anuncio que la Organización hondureña realizará una campaña de recolección de firmas en demanda a la aprobación de una reforma migratoria integral, firmas que entregarán a Balart para que las entregue al pleno legislativo estadounidense.
Anteriormente, a menos de una semana de la reelección del presidente Obama, los congresistas bipartidistas Charles Shumer y Lindsey Graham, retomaron el debate en el Congreso estadounidense, de un esbozo de reforma migratoria que presentaron en 2010, el cual nunca fue
discutido en el pleno.
“Estamos muy optimistas porque surgirán varios proyectos de ley, ya tenemos el de Shumer y Graham. Por ejemplo, el ex secretario de Comercio, Carlos Gutiérrez, está ampliando una organización dentro de su mismo partido para aprobar una reforma migratoria”, relató el dirigente hondureño.
Portillo destacó que el presidente Barak Obama tiene el compromiso con la comunidad migrante en Estados Unidos, el aprobar una reforma en el tema migratorio, colectividad que lo apoyó en su postulación para un segundo mandato presidencial.
“Obama tiene una deuda con la comunidad latina”, expresó el dirigente.