Los retornos que se construyen en el bulevar del norte estarán listos en marzo. Más que una obra de infraestructura, son soluciones para aliviar el embudo que se forma a la altura del Instituto de Seguridad Social y otros puntos del bulevar del norte.
Los retornos están siendo construidos por el consorcio San Pedro Sula Siglo 21 y fueron priorizados por la Corporación Municipal, apostándole a una solución en una arteria que, pese a la ampliación, puentes e intercambiadores, sigue presentando puntos críticos.
Cómo funcionarán
LA PRENSA realizó un recorrido junto con los encargados del proyecto para conocer detalles de la solución vial que a muchos tiene confundidos, pero con la señalización e iluminación que se coloque no habrá pérdida.
Son dos retornos estratégicos, explica la directora de proyectos de Siglo 21, Melina Martínez.
El bulevar frente al Instituto de Seguridad Social sufrirá un cambio, específicamente unos 70 metros después del puente peatonal hasta Pollos al Carbón.
Los tres carriles de sur a norte están siendo construidos de nuevo en el derecho de vía donde pasaba la línea férrea. El objetivo es ampliar la mediana que funciona en la actualidad para hacer el retorno en U para los conductores que vengan de Puerto Cortés y necesiten regresar, y los que circulen del sur y pretendan volver al centro usarán la misma solución.
Con esa solución ya no será necesario que vayan hasta el puente de Walmart y según los expertos, eso dará fluidez.
Los nuevos carriles, de sur a norte, inician cerca del puente peatonal y los conductores tendrán fluidez porque no se detendrán en los semáforos de la Colvisula y Los Álamos.
La jefa de proyectos explica que habrá un carril independiente de los seis carriles del bulevar para entrar y salir a los nuevos retornos.
“En el tramo entre el IHSS y Los Álamos quedarán funcionando cuatro carriles por trocha, pero uno es para retornar”. La ingeniera detalló que uno de los objetivos es que las colonias también tengan sus accesos libres y no interfieran con el tráfico que va sobre el bulevar del norte.
Explicó que no son giros a la izquierda sino un retorno encarrilado independiente, como el que funciona en el bulevar Mackey, solo que este será más amplio y más largo. Destacó que los retornos bajo los puentes de Bermejo, Río Blanco y el Intercambiador seguirán funcionando y el nuevo es adicional para sustituir los semáforos de Colvisula y Tara.
Los carriles nuevos del bulevar inician 70 metros adelante del puente peatonal hasta Pollos al Carbón. Indicó que también la solución es para los pobladores que van de San Pedro Sula y quieren retornar, ya que pueden usar el mismo, pues se dejará habilitado una vía de incorporación que no afectará el tráfico del bulevar.
“En el bulevar del norte se han construido varias obras para reducir el congestionamiento vehicular, pero cada vez que llegamos a una intersección se genera congestionamiento”.
Aseguró que esos puntos de atasco se eliminan haciendo soluciones de retorno o pasos a desnivel y en este caso es la solución de norte a norte y sur a sur.
Para los pobladores de Los Álamos que vayan de sur a norte y que quieran ingresar a la colonia deben hacer el retorno.
Llamado
El proyecto estará listo el próximo mes y los encargados están conscientes de que no es una solución común y por ello hay confusión entre la población.
“Todo quedará debidamente señalizado e iluminado”, dijo Martínez.
Está claro que para que las soluciones tengan resultado casi al 100%, el IHSS debe hacer su estacionamiento. La presencia de policías de Vialidad y Transporte más los municipales son una necesidad, pero sobre todo la conciencia de las personas para estacionarse correctamente.
El taxista Luis Amador dijo que es importante solucionar el parqueo frente al IHSS, pues el embudo se forma porque hay muchos carros estacionados.
“Hay emergencias y deberían de hacer una especie de bahía, pues de nada sirven las soluciones sino hay educación en una zona donde hay un hospital”, dijo.