17/07/2025
12:18 AM

Segundo megaoperativo contra el dengue será en la 6 de Mayo

El sector suma 526 casos de dengue, y pese a los operativos de fumigación, la tendencia continúa al alza. Médicos piden el apoyo de la población para luchar contra esta enfermedad.

San Pedro Sula

Tras su exitoso lanzamiento en las colonias Lomas del Carmen e Indiana, los megaoperativos contra el dengue, organizados por Diario LA PRENSA a través de su campaña “Todos contra el dengue”, en alianza con el proyecto “Barrio Limpio” de la Gerencia de Participación Ciudadana, llegarán esta semana a la colonia 6 de Mayo, en el sector Rivera Hernández.

De acuerdo con la Región Metropolitana de Salud, este sector suma 526 casos de dengue al 13 de julio, convirtiéndolo en el tercero más afectado del municipio, siendo la colonia 6 de Mayo la que registra mayor número de casos.

Al respecto, la doctora Alma Barahona, epidemióloga de la Región Metropolitana de Salud, explicó que esta colonia ya ha sido intervenida con operativos de fumigación por parte de la Secretaría de Salud.

Sin embargo, la incidencia de casos y el número de pacientes referidos de este lugar a los hospitales sampedranos ha incrementado exponencialmente durante las últimas semanas.

Mientras que a finales de junio, un niño de seis años de esta colonia falleció en el hospital Mario Catarino Rivas a causa de esta enfermedad transmitida por el zancudo Aedes aegypti.

En ese momento, médicos informaron que el menor fue llevado al macrodistrito 6 de Mayo luego de tener fiebres durante una semana, por lo que ya presentaba signos de alarma. Motivo por el que fue referido al hospital Mario Rivas, donde poco tiempo después perdió la vida.

Segundo megaoperativo contra el dengue será en la 6 de Mayo

Riesgo

Por su parte, la doctora Lorena Martínez, directora de Normalización y Vigilancia Epidemiológica de la Gerencia de Salud, informó que los casos de dengue continúan al alza en el macrodistrito 6 de Mayo.

Martínez expresó que el principal problema es que no hay percepción de riesgo por parte de los hondureños, que ven al zancudo como parte de su entorno y se les olvida que este puede matarlos a ellos y a sus hijos.

“No solo luchamos contra el zancudo, sino también contra las malas prácticas de higiene y la falta de compromiso”, lamentó.

Todos estos factores fueron analizados durante la última reunión que el equipo intersectorial realizó en las instalaciones de LA PRENSA, por lo que se acordó ejecutar el segundo megaoperativo en la colonia 6 de Mayo.

Este próximo sábado 27 de julio, los equipos integrados por la Región Metropolitana de Salud, la Municipalidad de San Pedro Sula, Copeco, estudiantes de la Universidad Católica de Honduras (Unicah) y Diario LA PRENSA, visitarán las viviendas de la zona a partir de las 8:00 am.

Lluvias disparan en un 17% los casos de dengue en Cortés

Esto con el objetivo de educar a los pobladores acerca de cómo eliminar criaderos de zancudos, aplicar BTI en pilas y realizar fumigación intradomiciliaria.

Mientras que las cuadrillas de la Gerencia de Participación Ciudadana y la Gerencia de Ambiente realizarán labores de chapea y poda en las áreas verdes.

Por su parte, Sulambiente instalará una caja colectora y pondrá a disposición vehículos para recolectar y gestionar la basura.

Para finalizar la jornada, a partir de las 5:00 pm se realizará la fumigación en calles con la bomba Leco. Motivo por el que se solicita el apoyo de los habitantes de la colonia, recordando que para garantizar su seguridad, el personal que participará estará debidamente identificado.