San Pedro Sula
La cantidad de personas buscando ayuda médica a través del portal municipal de telemedicina aumenta y en los últimos días se dispararon las consultas por enfermedades respiratorias.
El portal está dirigido a todos los pobladores y pueden realizar sus consultas ingresando a la página www.sanpedrosula.hn/Telemedicina, posteriormente colocan sus datos y con rapidez son atendidos por un médico.
Jeimy Ordóñez, médico de Telemedicina, explicó que de enero a la fecha más de 3,000 vecinos han recibido los servicios médicos en línea.
“Los casos más frecuentes que atienden son por sintomatología de enfermedades crónicas, diabetes e hipertensión, entre otros”, dijo la doctora.
Enfatizó que en abril, el número de consultas por enfermedades respiratorias aumentó, especialmente en los niños de 5 a 14 años y adultos de 20 a 40 años que ya tienen una patología de base como asma y bronquitis.
El rango de edad de los pacientes que frecuentan el portal es de entre 20 a 49 años y niños menores de 5 años, en su mayoría de los sectores de Chamelecón, Las Palmas, Rivera Hernández, Satélite y Lomas del Carmen.
El alcalde Roberto Contreras dijo que hay mucha voluntad de servir a los ciudadanos y nosotros estamos retribuyendo sus impuestos con servicios de salud y educación. “El objetivo de este portal es facilitar la atención médica a los ciudadanos que por motivos personales no pueden trasladarse hasta el hospital, además, ayuda a descongestionar las unidades de salud municipal y gubernamentales”.