Los ocho millones de lempiras recaudados por la municipalidad por el alquiler de estadios para conciertos serán invertidos en becas para natación.También en implementar más disciplinas y en mejorar las instalaciones deportivas.
La municipalidad recaudó un poco más de ocho millones de lempiras por el alquiler de los estadios Olímpico Metropolitano y Francisco Morazán, así como las ventas de boletos para palco en los cinco conciertos que se realizaron durante este año.
La Corporación Municipal está pendiente de aprobar el presupuesto y el plan de arbitrios, que según la Ley de Municipalidades debe aprobarse antes del 31 de diciembre.Los expertos en finanzas de la municipalidad explicaron que el presupuesto no superará los 5,000 millones de lempiras.
Las autoridades revelaron que no se registrarán aumentos ni creación de nuevas tasas, pero sí trabajarán en una actualización catastral para que los pagos sean justos y correctos. Con ello, la municipalidad recibiría varios millones de lempiras que servirán para proyectos.
El alcalde Roberto Contreras explicó que los palcos de los estadios ya no son regalías para los empleados municipales, ahora se venden durante los conciertos y de esta manera se incrementa la recaudación de los tributos, que son utilizados para el mantenimiento de los estadios.
Este año, los sampedranos y visitantes disfrutaron de los conciertos de los cantantes Cristian Nodal, Marco Antonio Solís, Daddy Yankee, Ricardo Arjona y Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido artísticamente como Bad Bunny, este último se realizó el martes 29 de noviembre y dejó un ingreso de dos millones quinientos mil lempiras.
Conforme al informe presentado por las autoridades municipales, el concierto que más ganancias dejó fue el de Bad Bunny.
El alcalde Contreras expresó que estos conciertos también vienen a apoyar la economía de los emprendedores, que aprovechan los eventos para comercializar sus productos.
Anunció que ya están preparándose para que estos fondos sirvan para apoyar a alumnos de clases de natación y será incluido en el presupuesto del Instituto Municipal de Deportes (Inmude).
Contreras indicó que se implementarán más disciplinas deportivas y se mejorarán las instalaciones deportivas porque está seguro de que San Pedro Sula es un atractivo para estos eventos.
Hay suficientes hoteles, tenemos la infraestructura y damos facilidades a los organizadores para hacer los trámites lo más pronto posible.
Todos los eventos que se desarrollan en la ciudad generan respaldo a los emprendedores y oportunidades de negocios.
“Estamos bajando la mensualidad para que más niños en San Pedro Sula practiquen la natación, y si hay interés en ello pueden recurrir a las instalaciones del Inmude”, expresó.
Revelo que antes había apenas 300 niños matriculados y hoy tienen más de 2,000, siendo este el resultado del trabajo en esta dependencia.
Sampedranos como Mariela Montes ven positiva la decisión de las autoridades, pues se necesita apoyar y fomentar el deporte en la ciudad.
“No todos podemos pagar más de mil lempiras por tener a nuestros hijos en escuelas de fútbol u otros deportes”, manifestó.